Inteligencia artificial

El Vaticano contra la IA: el Papa rechaza la idea de un Papa de inteligencia artificial y alerta de que "se perderá el corazón humano"

El Papa León XIV, ha denegado la autorización para un pontífice basado en inteligencia artificial, alertando de que la tecnología es una "cáscara vacía y fría"

León XIV en la plaza de San Pedro del Vaticano
León XIV en la plaza de San Pedro del VaticanoEPEP

La modernización de los tiempos y los avances tecnológicos tratan de hacerse hueco incluso en aquellos sectores más tradicionales. Con el auge de la inteligencia artificial han surgido asistentes conversacionales que un nutrido grupo de fieles utiliza incluso para confesarse, aunque sin saber el sentir del máximo exponente de la iglesia católica al respecto.

Lo que sí ha hecho el Papa León XIV ha sido declinar de forma categórica la propuesta de autorizar la creación de un pontífice artificial basado en inteligencia artificial. En una entrevista concedida a su biógrafa Eloise Allen para el medio especializado Crux, el Sumo Pontífice declaró sin rodeos que "si hay alguien que no debería ser representado por un avatar del pontífice, diría que el Papa está en un lugar destacado de la lista". Esta postura firme surge tras una petición explícita para generar una versión digital de su persona.

El Papa León XIV advierte sobre el daño de la IA a la humanidad

El Papa León XIV reveló que le solicitaron recientemente permiso para crear una versión artificial de sí mismo, permitiendo a los usuarios tener una audiencia personal virtual con "el Papa" a través de una página web, donde esta inteligencia artificial ofrecería respuestas a sus preguntas. El Santo Padre fue tajante en su negativa, declarando: "No voy a autorizar eso". Pese a que el Santo Padre escogió su denominación papal teniendo en cuenta los nuevos tiempos, hay cuestiones que sobrepasan los límites actuales de la iglesia.

Además, el pontífice ha vuelto a enfatizar en esta entrevista la importancia crucial de los derechos humanos y la dignidad. Advierte de un "problema de calado" si la automatización global restringe a unos pocos una vida plena y con medios suficientes. Expresa su inquietud por inversores de IA que "ignoran el valor de los seres humanos". Subraya la necesidad de que la Iglesia alce su voz para evitar que el mundo digital relegue a los individuos a meros peones.

En este sentido, el Santo Padre aclara que no se opone al progreso o a las nuevas tecnologías, pero objeta a la dirección actual que están tomando. Según sus palabras, perder la relación humana "dejará la ciencia como unacáscara vacía y fría que hará un gran daño a lo que la humanidad representa", y advierte que "el corazón humano se perderá en medio del desarrollo tecnológico", tal y como recoge el medio PC Gamer.

Por otro lado, el Papa León XIV se muestra resuelto en su lucha contra las grandes tecnológicas. Sus declaraciones más recientes hacen eco de afirmaciones previas, donde ya había calificado la inteligencia artificial como una amenaza directa para la "dignidad humana, la justicia y el trabajo". Su postura resalta la preocupación por el impacto social y ético de la tecnología sin una regulación adecuada.

Finalmente, el pontífice insiste en la imperiosa necesidad de que la Iglesia Católica se posicione como una voz destacada ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial. Advierte que, de no hacerlo, existe el riesgo inminente de que el mundo digital siga su propio camino, dejando a la humanidad al margen, como meros espectadores o, incluso, como piezas prescindibles en un tablero tecnológico.