Meta Whatsapp
La IA de WhatsApp no se puede desactivar... pero sí puede desaparecer como por arte de magia
En las últimas horas los usuarios del servicio de mensajería han visto como desaparecía el círculo azul que había irrumpido en los últimos días
Hace algunos días los usuarios de Whatsapp se vieron sorprendidos al acceder a la aplicación de mensajería y ver en ella un círculo de neón azul con tintes morados y turquesas. Se trataba del acceso a la inteligencia artificial que Meta, dueña de Whatsapp y que se encuentra en constante evolución, había implementado en la aplicación.
Lo cierto es que esa aparición no fue del agrado de todos los usuarios, ya que un número considerable buscaban la manera de quitarlo de la interfaz de la aplicación. Por fortuna para ellos, esa pelea ha terminado en las últimas horas, ya que el acceso directo de Meta AI ha desaparecido sorpresivamente de Whatsapp tanto en dispositivos Android como iOS. Igual que llegó sin preguntar, se ha ido sin avisar.
Visto y no visto del círculo azul de Meta AI
Cabe destacar que a lo largo de la semana había habido voces del ámbito institucional y político que se habían mostrado contrarias a la aparición del círculo vinculado con la inteligencia artificial de Meta, y en particular con el hecho de que no fuera posible limitar su acceso. Buena muestra de ello la da la iniciativa promovida en la Comisión Europea por parte de la eurodiputada Veronika Cifrová Ostrihoňová, de Eslovaquia.
Ostrihoňová remitió un escrito a la Comisión alertando de las dudas acerca del cumplimiento de la normativa europea en materia de control del usuario y seguridad digital de la nueva función de Meta AI en Whatsapp. Todo ello, tal como destacaba la propia representante europea, tras ser alertada por varios usuarios de lo que consideraban una intromisión que les generaba una preocupación ante la imposibilidad de desactivar la presencia del asistente de Meta.
La corriente social detectada por Ostrihoňová la empujó a hacer una consulta a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen: “planteé este problema directamente a la vicepresidenta ejecutiva y comisaria Henna Virkkunen, preguntándole si la Comisión conocía esta función y si se ajusta a la normativa de la UE”.
“Planteé este problema directamente a la vicepresidenta ejecutiva y comisaria Henna Virkkunen, preguntándole si la Comisión conocía esta función y si se ajusta a la normativa de la UE”
Dado lo aleatorio de la desaparición y teniendo en cuenta que apenas ha habido tiempo para desarrollar una directriz de la Unión Europea para regularlo, habrá que permanecer atentos a una reaparición con el mismo modus operandi: sin previo aviso. Salvo que Meta haya decidido anticiparse a los pasos de la Comisión Europea, aunque no suele ser el patrón de funcionamiento de este tipo de entidades.
Para aquellos que quieran seguir interactuando con Meta AI desde Whatsapp, existe un chat en el listado de conversaciones denominado Meta AI en el que se puede seguir interactuando con el chatbot como hasta ahora.