Cargando...

Tecnología

Apple celebra 40 años en España con un concierto gratuito en Puerta del Sol: Amaia, Dellafuente, Israel Fernández y Yerai Cortés

La compañía espera una asistencia de 15.000 personas al evento que arrancará a las 20:00 horas

Apple celebra 40 años en España con un concierto gratuito en Puerta del Sol: Amaia, Dellafuente, Israel Fernández y Yerai Cortés. Apple

Apple cumple este 2025 40 años en España y para celebrarlo ha decidido organizar un evento que contará con varias estrellas musicales y tendrá lugar este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid. ‘El encuentro’ es el nombre del sarao, de entrada abierta y gratuita, con el que la compañía de la manzana mordida busca rendir un homenaje a la cultura y creatividad españolas.

Lo hará con la participación de cuatro artistas: los cantantes Amaia Romero, Dellafuente e Israel Fernández y el guitarrista Yerai Cortés. Es decir, pop, flamenco y fusión. Apple no ha dado muchos detalles sobre el formato y se desconoce si realizarán actuaciones independientes o compartirán el escenario o ambas.

‘El encuentro’ arrancará la tarde de este miércoles 19 de noviembre a las 20:00 horas para ‘celebrar y conectar con el público en pleno corazón de la ciudad’. Tendrá lugar en un escenario que la compañía está montando en la Puerta del Sol, donde tiene una de sus tiendas más conocidas en España y también sus oficinas, y se prevé una afluencia en torno a las 15.000 personas.

40 años de Apple en España

Aunque los ordenadores de Apple ya se podían comprar en España antes de 1985, ese fue el año en el que la compañía se estableció de forma oficial abriendo Apple Computer S.A. en Madrid.

En aquel entonces, el ordenador más vendido de la compañía era el Apple IIe. Este fue el modelo más exitoso dentro de la familia Apple II y tenía un precio en torno a las 350.000 pesetas, lo que lo convertía en un producto, en relación a los sueldos de entonces, mucho más caro que los ordenadores actuales de la marca y que la competencia que enfrentaba.

Otros ordenadores exitosos de la época resultaban mucho más asequibles, aunque no estaban tan enfocados al sector profesional como el Apple IIe. El ZX Spectrum + (48k) costaba unas 35.000 pesetas, el Commodore 64 unas 50.000 y el Amstrad CPC 464 en torno a 65.000.

En sus inicios, Apple también trajo a España el Apple IIc, versión compacta y, relativamente hablando, portátil del Apple II, y uno de los primeros Mac, el Macintosh 128K / 512K.

Pasaron los años y llegaron los altibajos de la compañía, que comenzó a ganar su posición actual a finales de los 90, tras el regreso de Steve Jobs en 1997. El ordenador iMac G3, el de los colores translúcidos que fue lanzado en 1998, fue su primer producto exitoso en esta nueva etapa. Le siguieron más ordenadores y el iPod en 2001, un enorme éxito de ventas que revolucionó la industria de la música.

A los iPod y el resto de reproductores MP3 los mató Apple con el lanzamiento del iPhone en 2007, que es el dispositivo que ha convertido a Apple en lo que es hoy, y al que siguieron otros como el iPad o el Apple Watch.

Apple abrió sus primeras tiendas en España, en Madrid y Barcelona, en 2010. Actualmente, la compañía cuenta con un total de 12, distribuidas entre estas dos ciudades y Murcia, Marbella, Valencia, Valladolid y Zaragoza.