Tecnología militar

Así es el USX-1 Defiant, el buque autónomo de 60 metros y 240 toneladas de la marina estadounidense

Está equipado con cuatro lanzadores de cubierta adaptables para un complemento de 16 celdas de misiles Mark 41 de longitud de ataque.

Nave autónoma
Este buque es el primero en ser diseñado específicamente para ser autónomoSerco North AmericaSerco North America

Cerca de un siglo atrás nació la empresa británica Serco y muy pronto se especializó en dar servicios técnicos y de ingeniería al Ministerio de Guerra británico durante la Segunda Guerra Mundial. Luego, durante la era de la Guerra Fría, se especializó en la provisión de ingeniería de sistemas de defensa. Y ahora ha presentado el prototipo de buque de superficie no tripulado mediano del programa No Manning Required Ship (NOMARS) de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), el USX-1 Defiant, como preparación para una serie de pruebas que tienen como objetivo llevar un USV rentable a la Marina de los EE. UU.

Desde el comienzo del diseño, el buque de 60 metros de largo y 240 toneladas fue diseñado sin considerar la habitabilidad humana ni las características de protección. Según DARPA, el programa NOMARS “tiene la intención de demostrar ventajas significativas”, incluida la confiabilidad en el mar, la eficiencia hidrodinámica y las características furtivas.

“El programa NOMARS tiene como objetivo desafiar el modelo de arquitectura naval tradicional, diseñando un armazón (el buque sin sistemas de misión) desde cero, sin previsión, tolerancia ni expectativa de humanos a bordo", señala un comunicado de DARPA.

Serco fue seleccionado por DARPA para construir el prototipo en lugar de Leidos Gibbs y Cox en 2022. El programa, lanzado originalmente en 2020, busca diseñar un USV mediano con una confiabilidad y disponibilidad sin precedentes.

Ryan Maatta, gerente de ingeniería marina de Serco que supervisa el proyecto NOMARS, señaló en el simposio anual de la Asociación Naval de Superficie que las características clave del programa incluyen una confiabilidad del 90% en el mar durante un año y una capacidad de reabastecimiento de combustible autónoma. Los USV Mariner y Ranger demostraron la capacidad de reabastecimiento de combustible de SERCO en una prueba en septiembre pasado. Maatta también confirmó que Defiant se sometería a dos meses de pruebas en el mar antes de “una demostración muy grande y extensa del buque y sus capacidades”.

Si bien la cubierta del USV tenía una lona en las fotos publicadas por DARPA, los modelos conceptuales de Serco incluyen un lanzador de cubierta adaptable BAE y un contenedor. El concepto de USV de gran tamaño de la empresa, que Maatta describió como la escolta de destructores de la era de la Segunda Guerra Mundial del futuro, viene equipado con cuatro lanzadores de cubierta adaptables para un complemento de 16 celdas de misiles Mark 41 de longitud de ataque.

Defiant es único en este sentido, ya que los USV probados anteriormente, como Nomad y Ranger, fueron buques de alta mar reacondicionados y convertidos para operaciones autónomas.

“Uno de los problemas históricos con los sistemas no tripulados es que prometen mantener seguros a los marineros o pilotos, pero no tienden a ser menos costosos que sus contrapartes tripuladas – añade Maatta -. Realmente trabajamos para cambiar la filosofía y los principios operativos para que sea mucho menos costoso realizar la misma misión que una plataforma tripulada”.

SERCO ha afirmado que tiene las capacidades necesarias para producir en masa y mantener buques similares a NOMARS y sus conceptos LUSV. El programa NOMARS y Defiant surgen en medio de crecientes llamados de los responsables políticos y los comandos de combate estadounidenses para USV rentables, específicamente en una posible invasión china de Taiwán.

El almirante Samuel Paparo, jefe del Comando Indo-Pacífico de EE. UU., ha detallado su uso de los buques en Hellscape, que tiene como objetivo inundar el estrecho de Taiwán con drones.