Inteligencia Artificial

Bill Gates, fundador de Microsoft: "La Inteligencia Artificial hará insuficientes a los humanos"

El auge de la Inteligencia Artificial y sus diversas aplicaciones en cualquier ámbito de la vida humana pone de manifiesto las verdaderas capacidades humanas y su necesidad en la actualidad

El fundador de Microsoft, Bill Gates
El fundador de Microsoft, Bill Gateslarazon

Bill Gates es uno de los mayores empresarios y expertos en tecnología más influyentes en todo el mundo. Desde sus inicios como emprendedor supo que la clave del éxito estaba en rodearse de gente inteligente, así como contratar a los mejores empleados.

Recientemente estuvo en el programa de Jimmy Fallon, además de una tertulia en el podcast Express Adda y una charla con el profesor de Harvard Arthur Brooks, en estos tres eventos dejó una serie declaraciones que han tenido polémica por expresar su opinión sobre el futuro y la Inteligencia Artificial.

La Inteligencia Artificial como reemplazo del ser humano

Según explicó Gates en sus últimas declaraciones "dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial", alegando a que en un futuro no muy lejano va a darse una transformación radical.

De esta manera, afirmó que "la inteligencia será completamente libre", enseñando o anticipando un mundo donde las máquinas o mejor dicho, los sistemas automáticos podrán ofrecer diagnósticos y tutorías en lugar de médicos o científicos.

Sin embargo, en estas charlas, sobre todo la mantenida con el profesional Arthur Brooks prima la incógnita sobre ¿Qué sucederá con el ser humano en un mundo donde predomina la Inteligencia Artificial? El empresario atisba un mundo no muy lejano donde se verán afectados en específico dos sectores: la educación y la medicina:

  • Educación: En este campo ve algo como tutores digitales que a parte de enseñar y motivar, detectan los puntos fuertes y los débiles mejorando estos últimos sin perder la paciencia. Así pues, podría desaparecer la figura del profesor tal y como lo conocemos.
  • Medicina: Es el sector que más ve afectado. Afirma que los médicos tradicionales serán superados por la IA llegando al punto de elaborar diagnósticos complejos gracias a al información genética , publicaciones científicas y bases de datos.

El futuro de la Inteligencia Artificial

Según IBM, de aquí a 10 años al IA se convertirá en un elemento más, presente en muchos aspectos de nuestra vida personal y profesional. La IA ha influido en el desarrollo de varias tecnologías fundamentales, así como desempeña un papel fundamental en el avance de la visión artificial al permitir un análisis más preciso de imágenes y vídeos, algo esencial por ejemplo en el sector automovilístico o en el diagnóstico médico arriba mencionado.

Por otro lado, la IA potencia el análisis predictivo y de big data, ya que procesa e interpreta grandes cantidades de datos para predecir tendencias y fundamentar decisiones. En robótica, el desarrollo de máquinas más autónomas y adaptables puede simplificar tareas como el ensamblaje, la exploración y la prestación de servicios.