
Gadgets
El gadget del sábado: Z1 Pro, el momento perfecto para tener un robot que limpia tu piscina
La mayor potencia de succión y mejor batería del mercado para un robot que lleva la limpieza en su ADN.

La pregunta es sencilla: ¿Por qué hablar de un robot de limpieza de piscina cuando ha terminado la temporada? Y la respuesta es también simple: porque, con suerte, utilizamos la piscina cuatro meses al año. Para evitar desperdiciar agua y para alargar la temporada en los momentos de temperatura adecuada, lo mejor es continuar un mantenimiento frecuente. Con ello reducimos emplear horas en la primera puesta a punto de la temporada. Y, si todo ello lo hace un robot, mejor aún.
Por eso es el motivo ideal para recomendar el Z1 Pro, el robot limpiador de piscinas desarrollado por Dreame, el fabricante de robots aspiradores. Eso nos muestra que “de casta le viene al galgo”, o lo que es lo mismo: lleva la limpieza en su ADN y esto no solo implica limpiar, también involucra cartografiar las zonas, eludir obstáculos, facilitar la personalización de la limpieza y, todo ello, en un entorno submarino.
El Z1 Pro es un robot inalámbrico que utiliza múltiples sensores para mapear y navegar con precisión por la piscina. Ofrece un rendimiento de limpieza excepcional y es fácil de sacar del agua, ponerlo a “jugar” y dejarlo que haga lo suyo: la limpieza. Y la verdad es que lo hace muy bien.
He de confesar que, al igual que ocurre con los móviles, da miedo meter un robot bajo el agua, por más que las indicaciones del fabricante afirmen, confirmen y prometan, que no hay problema. Más aún, que es su función. El Z1 Pro está diseñado para piscinas de todas las formas y hasta 200 metros cuadrados, tiene el tamaño de un robot aspirador de casa (ligeramente más grande, la verdad) y su peso roza los 12 kilos.
Cuenta con cepillos frontales y traseros para aflojar y barrer los residuos. Sus dos motores de bomba proporcionan 30.000 litros por hora de succión, casi el doble de la competencia. El Z1 Pro es inalámbrico y utiliza una batería recargable que le da hasta 3 horas de limpieza continua. Suficiente para un ciclo completo de limpieza de una piscina de 200 metros cuadrados y unos 2 metros de profundidad promedio en toda la superficie.

Requiere 4 horas para una recarga completa (mejorando también a la competencia: el Polaris Freedom Plus, ofrece 2,5 horas de duración de la batería y requiere 5 horas para cargarse). Eso sí, no incluye un sistema de transporte para llevar a otro sitio (algo que puede ser un obstáculo teniendo en cuenta sus más de 11 kilos) ni estación de carga, se alimenta con un adaptador de carga magnético y una fuente de alimentación.
Cuando lo vemos es obvio que estamos ante una cruza de un tanque y un Mars rover: orugas en el calzado y sensores en toda la superficie. La parte frontal del robot alberga un módulo de fusión de sensores que ofrece ultrasonido, tiempo de vuelo (TOF) y detección infrarroja. Funciona con la tecnología PoolSense de Dreame para proporcionar un mapeo preciso y evitar obstáculos, muy similar a la capacidad de cartografiar que tienen sus robots aspiradores.
En el lado izquierdo, hay otro módulo de fusión integrado, junto con un sensor infrarrojo independiente. La parte superior del robot cuenta con un asa para facilitar su transporte, un puerto de carga magnético, una tapa que se abre para acceder al compartimento de la cesta del filtro, dos salidas de agua, una tira indicadora LED y un panel de control integrado.

El panel de control es bastante informativo. Cuenta con un receptor de luz para usar con el mando (incluido) y que puede usarse desde fuera del agua, lo cual es una enorme ventaja. Este mando utiliza tecnología de comunicación por luz para permitir el control del robot mientras está bajo el agua e incluye un dial de cuatro direcciones para navegación y limpieza localizada, y botones para Pausa/Reanudar, Encendido y Recuperación.
En total, el Z1 Pro cuenta con cinco modos de limpieza. El modo Estándar limpia primero el fondo de la piscina, luego las paredes y, finalmente, la línea de flotación. Los modos individuales solo limpian las paredes, el fondo y la línea de flotación. El modo Completo es igual que el modo Estándar, pero continúa funcionando hasta que se agote la batería. Si mirar los robots cortacésped o los aspiradores es una adicción, ver al Z1 Pro subir por las paredes bajo el agua se convierte en un vicio.
La cesta del filtro es fácil de quitar y se puede limpiar con una manguera de jardín sin tener que tocar ningún residuo y en apenas minutos. Lo más engorroso, por así decirlo, es esperar que cargue para que siga su tarea, en el resto de los apartados (programación, limpieza, puesta a punto y cartografiar la zona), apenas se consume tiempo.
El Z1 Pro cuenta con Wi-Fi (2,4 GHz) y Bluetooth integrados, y funciona con la aplicación móvil Dreame para dispositivos Android e iOS. Una vez bajo el agua no hay que asustarse si ya no lo podemos ver en la app: como cualquier robot que opera bajo el agua, pierde la comunicación con el teléfono y solo el mando nos permite darle órdenes.
También hay un conjunto de ajustes experimentales del Modo Laboratorio que te permiten introducir medidas específicas de la altura de la pared; activar la limpieza en condiciones extremas, lo que permite al robot adaptarse a patrones complejos del suelo; mejorar la limpieza de zonas poco profundas y evitar obstáculos o crear rutas de limpieza alternativas.
Algo que sí me hubiera gustado tener en la aplicación es la temperatura del agua o alguna alerta de filtros sucios, como ocurre en los robots aspiradores. Dependiendo del modo que seleccionemos, al Z1 Pro le toma 2 horas para limpiar toda la piscina (fondo, paredes y línea de flotación), 1 hora y 15 minutos para las paredes y 1 hora y 10 minutos para fregar la línea de flotación.
Veredicto: Me sorprendió, gratamente, que ponerlo cada dos días fuera suficiente para hacerse con las hojas asentadas en el suelo y que desapareciera cualquiera esbozo de agua turbia. Hay que aclarar que es un robot de limpieza de la piscina, no del agua, esta hay que seguir tratándola para evitar la proliferación de organismos, pero la limpieza de la piscina reduce mucho esto. Por €1099, vale la pena alargar la temporada de piscina durante años, sin duda.✕
Accede a tu cuenta para comentar