Made by Google
Google lanza los Pixel 10, Pixel Watch 4 y nuevos Pixel Buds económicos: más IA práctica, mejores cámaras y Qi2
La compañía ha presentado sus nuevos smartphones, auriculares y smartwatch
Google ha presentado su nueva oleada de hardware con los Pixel 10, el reloj Pixel Watch 4, novedades en los auriculares Pixel Buds 2 Pro del año pasado y los más económicos Pixel Buds 2a. Todos estos dispositivos están unidos por Gemini, el asistente de inteligencia artificial de Google, que ahora presenta una mayor ubicuidad e integración en tareas cotidianas, desde la cámara a las llamadas.
La familia de smartphones Pixel 10, que es el producto estrella en la presentación Made by Google de esta tarde, mantiene las líneas de diseño de la generación anterior y también los precios, que no aumentan frente a los del año pasado. Pero de nuevo, el plegable Pixel 10 Fold no será lanzado en España. Repasamos las novedades.
Pixel 10: cámaras, pantalla y Qi2
El Pixel 10 base estrena un teleobjetivo 5x que llega a 20x con Super Res, un salto relevante en este segmento, que se suma a una cámara principal de 48 MP (ƒ/1.7, 82°) con estabilización óptica y un ultra gran angular de 13 MP (ƒ/2.2, 120°). Monta una pantalla Actua con brillo máximo de 3.000 nits y mejora el audio, todo impulsado por el nuevo procesador Tensor G5 y 12 GB de RAM. La autonomía declarada, con una batería de 4.970 mAh, es de 30 horas y la carga rápida alcanza el 55% en 30 minutos con cargador de 30 W. También adopta Qi2 y el nuevo ecosistema de accesorios magnéticos Pixel Snap para la carga inalámbrica.
En fotografía, Google promete refinamientos en color, enfoque, detalle, ruido y zoom, además de un mejor modo retrato. Entre las herramientas de software e IA para la cámara destaca Camera Coach, que usa Gemini para sugerir encuadres y guiar paso a paso la composición, y Guided Frame amplía su alcance describiendo mejor la escena para usuarios ciegos o con poca visión. Para las fotos de grupo, Auto Best Take analiza hasta 150 imágenes para asegurar "la buena", y Ask Photos acepta instrucciones en lenguaje natural como "arregla la iluminación" o "borra a ese individuo" para editarlas.
Los Pixel 10 implementan por primera vez credenciales C2PA en la propia app de cámara y en todas las fotos creadas, con firmado íntegro en el dispositivo y visualización en Google Fotos. Según Google, un paso importante para trazabilidad y autenticidad de contenidos.
Los nuevos Pixel pueden reservarse desde hoy y los envíos comenzarán el 28 de agosto. El modelo base, que al igual que en la generación anterior parte de 899 €, estará disponible en los colores Frost, Obsidian, Lemongrass e Indigo.
Pixel 10 Pro, Pro XL y Pro Fold: más RAM, mejores cámaras y zoom a 100x
Los dos modelos Pro elevan a 16 GB la RAM y afinan cámara y pantalla. La principal novedad fotográfica es Pro ResZoom: un zoom hasta 100x que combina hardware, software y un modelo de difusión ejecutado en el procesador Tensor G5 para reconstruir la imagen con todo detalle.
Los Pro son los Pixel con el sistema de cámaras más avanzado, con una cámara principal de 50 megapíxeles (ƒ/1.68, 82°) y una estabilización de vídeo mejorada con el doble de rango de OIS, un ultra gran angular de 48 MP con autoenfoque (f/1.7, 123°) y un teleobjetivo de 48 MP con estabilización óptica (f/2.8, 22°) y zoom óptico 5x. La cámara selfi sube a 42 MP con 103° de FOV.
Las pantallas Super Actua que emplean (6,3 pulgadas en los Pixel 10 y 10 Pro y 6,8 en el 10 Pro XL) son un 10% más brillantes, manteniendo un menor consumo de energía. La capacidad de la batería es de 4.870 mAh y 5.200 mAh en el 10 Pro y 10 Pro XL, respectivamente. Este último cuenta con altavoces mejorados para un audio estéreo más potente y equilibrado.
El plegable Pro Fold rediseña bisagra (sin engranajes), reduce marcos en la pantalla externa y presume de certificación IP68. La batería llega a 5.015 mAh, la carga rápida mejora y, por primera vez en un plegable, integra Qi2. El panel interior de 8" y el exterior de 6,4" alcanzan 3.000 nits, y el sistema de cámaras añade un nuevo sensor principal de 48 MP junto a ultra gran angular y teleobjetivo, con Super Zoom hasta 20x.
En software y seguridad, Google destaca que el nuevo Tensor G5 (3 nm, fabricado por TSMC) que utilizan todos los Pixel 10 eleva un 60% la potencia de la TPU y un 34% la CPU de media, habilitando más de 20 experiencias generativas de IA en el dispositivo con Gemini Nano, ejecutado de forma local, y reforzando protección antifraude y filtrado automático de spam.
Los Pixel 10 Pro se lanzan con los colores Obsidian, Porcelain, Stone y Jade. El 10 Pro parte de 1.099 € y el Pro XL de 1.299 €. No es que el modelo superior haya subido de precio frente al año pasado, sino que Google ha eliminado en este caso -no en los otros dos- la variante con 128 GB de almacenamiento, partiendo ahora de los 256 GB. Su precio es el mismo que el Pro XL de 256 GB del año pasado.
IA en todo: Gemini Live, traducción por voz y Journal
Gemini Live gana superposiciones visuales. Al compartir la cámara, el asistente no solo "ve" la escena sino que resalta elementos relevantes en pantalla y guía acciones (por ejemplo: interpretar señales de aparcamiento en viaje). Estrena además un modelo nativo de audio que adapta tono y prosodia a la emoción detectada.
Voice Translate llega integrado en la app Teléfono y traduce llamadas en tiempo real, preservando la voz de cada interlocutor, gracias a Tensor G5. Pixel Journal es una app privada para registrar ideas con ayudas de IA y análisis de progresos; todo se procesa y almacena en el dispositivo con Gemini Nano y estará disponible en Europa, primero en inglés. Se suman nuevos atajos de escritura en Gboard, mejoras en Pixel Studio y la integración de NotebookLM con Grabadora y capturas de pantalla.
Pixel Watch 4: pantalla abovedada, más autonomía y SOS por satélite
El Pixel Watch 4 debuta con una pantalla en cúpula, Oqsua 360, que empuja la imagen a los bordes, reduce marcos un 16% y eleva el brillo máximo a 3.000 nits. La interfaz Material 3 expressive, también disponible en los Pixel 10, adopta tipografía y animaciones más fluidas, y un motor háptico un 15% más potente mejora la respuesta. Cambia el SoC a Snapdragon W5 Gen 2, con un coprocesador de IA más eficiente para potenciar el sistema operativo Wear OS 6. La autonomía sube un 25% (30 horas en 41 mm, 40 horas en 45 mm) y la nueva base carga del 0 al 50% en 15 minutos.
El reloj inteligente es el primero con comunicaciones de emergencia por satélite en los modelos LTE, inicialmente en Estados Unidos. Añade sensor de temperatura cutánea, GPS de doble frecuencia y un sistema de reconocimiento de actividad con IA que detecta y clasifica ejercicios en segundo plano. El nuevo "coach" de salud basado en Gemini llegará en vista previa a usuarios de Fitbit en EE. UU. en octubre. En construcción y mantenimiento: vidrio Gorilla personalizado, aluminio aeroespacial, 5 ATM, IP68 y diseño reparable (batería y pantalla reemplazables).
El Pixel Watch 4 estará disponible a partir del 9 de octubre en versión Wi-Fi (41 mm desde 399 € y 45 mm desde 499 €) y en versión LTE (41 mm desde 449 € y 45 mm desde 549 €).
Audio: Pixel Buds 2a y Buds 2 Pro
Los Pixel Buds 2a heredan rasgos de los Pro 2 como un estabilizador de giro para ajuste seguro, certificación IP54 y el primer ANC (cancelación de ruido activa) de la serie A; Google cifra la cancelación en 1,5 veces la de los Pixel Buds Pro originales. Montan driver dinámico de 11 mm, cámara de alta frecuencia y ecualizador de 5 bandas en la app. Con ANC, ofrecen 7 horas por carga y 20 horas con estuche, además de multipunto, Fast Pair y Find My. El estuche es reparable y habrá colores iris y hazel. Los nuevos Pixel Buds 2a también estarán disponibles a partir del 9 de octubre, desde 149 €.
Los Pixel Buds 2 Pro lanzados en 2024 mantienen el rol premium y añaden color Moonstone. En otoño recibirán Adaptive Audio y protección frente a ruidos repentinos, además de mejoras de Gemini Live (mejor escucha en entornos ruidosos y gestos de cabeza para responder o colgar). Su precio es de 249 €.