Aplicaciones

Google Maps, Waze o Apple Maps: ¿Qué aplicación de navegación es mejor para conducir en 2025?

Estas son las tres aplicaciones de navegación más conocidas del mercado y cada una tiene diversas funcionalidades

Google Maps, Waze o Apple Maps: ¿Qué aplicación de navegación es mejor para conducir en 2025?
Google Maps, Waze o Apple Maps: ¿Qué aplicación de navegación es mejor para conducir en 2025?La Razón

Hoy en día viajar por carretera es más fácil que nunca. En este sentido, existen diversas aplicaciones con las que puedes navegar por la geografía de tu país sin necesidad de mapas físicos ni enredos observando señales o bajándote a preguntar.

En este sentido, Google Maps es una de las aplicaciones de mapas digitales más completas en todo el mundo. No solo sirve para localizar rutas, sino que también brinda numerosas funciones, como alertas de congestionamientos y la capacidad de identificar radares fijos y móviles, lo cual es muy útil para evitar sanciones por sobrepasar el límite de velocidad.

Entre sus características más destacadas se encuentran la navegación guiada en tiempo real para automóviles, caminatas y transporte público, imágenes desde satélites y Street View para explorar lugares como si realmente estuvieras allí, información de tráfico en tiempo real y sugerencias personalizadas para restaurantes, tiendas y actividades cercanas.

Del mismo modo que destaca Google Maps, existen otras aplicaciones de navegación similares como son Waze o Apple Maps (solo disponible en dispositivos Apple). Ahora bien, aunque tienen el mismo modo de operación cada uno tiene sus singularidades que hacen que los conductores se decidan por uno o por otro.

La mejor aplicación de navegación en 2025

La revista de informática de Estados Unidos, PC Mag, nombró a Google Maps como la "mejor aplicación de navegación en general" en el año 2024. Sin embargo, la misma revista considera a Waze como la mejor opción si se trata de navegación diaria.

A pesar de que cada conductor pueda preferir una aplicación de navegación específica, puede ser ventajoso tener varias aplicaciones instaladas en el teléfono. Cada una de las aplicaciones de navegación más conocidas tiene sus propias características.

Si nos centramos en la que viene de forma predeterminada en el dispositivo, esta podría ofrecer la experiencia más fluida, pero es recomendable tener otra aplicación de navegación que permita acceder a diferentes funciones. Por ello es importante conocer cada una

Ventajas de utilizar cada una: Google Maps, Waze y Apple Maps

Google Maps

Google Maps es uno de los servicios de mapas y navegación más populares del mundo, desarrollado por Google desde 2005. Ofrece mapas desplazables, imágenes satelitales, vistas panorámicas a pie de calle (Street View) y rutas para conducir, caminar, ir en bicicleta o en transporte público. Entre sus principales funcionalidades destacan:

  • Navegación paso a paso en tiempo real.
  • Información de tráfico en directo y rutas alternativas automáticas en caso de incidencias.
  • Datos detallados sobre negocios, restaurantes, tiendas y lugares de interés (más de 250 millones), con fotos, reseñas y horarios.
  • Street View para explorar zonas antes de visitarlas y funciones avanzadas como listas personalizadas y mapas sin conexión.
  • Uso global y constante actualización colaborativa por parte de la comunidad de usuarios.

Waze

Waze es una aplicación de navegación GPS fundada en Israel y adquirida por Google en 2013. Se diferencia de otros servicios por estar basada en la colaboración en tiempo real entre sus usuarios, conocidos como “Wazers”. Sus características principales son:

  • Rutas en tiempo real optimizadas gracias a los reportes instantáneos de accidentes, congestiones, obras, controles policiales y precios de gasolina.
  • Posibilidad de recibir alertas sobre radares, peligros y peajes, e integración con aplicaciones musicales como Spotify.
  • Velocímetro y aviso de límites de velocidad para evitar multas.
  • Buscador por dirección, negocio o categoría, e integración con sistemas externos.
  • Totalmente orientada a la conducción y muy apreciada para evitar atascos y mejorar tiempos de llegada.

Apple Maps

Apple Maps, conocido simplemente en español como “Mapas”, es el servicio de mapas de Apple lanzado en 2012, inicialmente solo para sus dispositivos. A pesar de sus problemas iniciales, ha evolucionado con múltiples mejoras:

  • Navegación por voz giro a giro y rutas alternativas para coche, bicicleta, peatón y transporte público.
  • Información de tráfico en tiempo real, reportes sobre peajes, desvíos, radares y obras.
  • Integración profunda con Siri para solicitar rutas por voz.
  • Vistas en 3D fotorrealistas, función “Flyover” virtual sobre ciudades importantes y opción de ver límites de velocidad.
  • Información actualizada sobre locales, valoraciones, integración con reservas y Apple CarPlay.
  • Disponible de forma nativa en todos los dispositivos Apple, y desde 2024 también accesible desde cualquier navegador web, facilitando su acceso a más usuarios más allá del ecosistema Apple.