
Tecnología
Google Fotos ahora puede crear vídeos cortos a partir de tus imágenes
La creación de vídeos con Veo 2 forma parte de un nuevo grupo de herramientas de IA generativa que recibe la aplicación

Entre las muchas cosas que la IA generativa amenaza con dejar como vestigios del pasado se encuentran las fotografías. Hace dos semanas, Google anunciaba una nueva capacidad de su IA texto a vídeo Veo 3, lanzada en mayo, para los usuarios de sus planes de pago: convertir imágenes en vídeos de 8 segundos. Ahora, una función similar, sin estar restringida a los suscritos a Google AI Pro o planes superiores, llega a Google Fotos.
Esta característica forma parte de un grupo de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial para Google Fotos que añade una función remix para fotos, un nuevo centro de creatividad y el generador de vídeos a partir de imágenes, en este caso impulsado por Veo 2 en lugar del más sofisticado Veo 3. Todas están pensadas para ofrecerte nuevas formas de experimentar con las imágenes que ya tienes almacenadas en tu galería.
La herramienta de foto a vídeo es similar a lo que ya hemos visto en Gemini (Veo 3) y TikTok. Su uso es tan sencillo como elegir una imagen de la galería y seleccionar un prompt sencillo entre los que ofrece la aplicación -'Movimientos sutiles' o el clásico 'Voy a tener suerte' de Google- para animarla.
La IA genera entonces un vídeo corto, con una duración de 6 segundos por clip. Es un sistema mucho más limitado que AI Alive de TikTok, que permite escribir instrucciones en un cuadro de texto para controlar la animación, así que no esperes poder pulirlo. Esta función comienza a desplegarse hoy en Estados Unidos para usuarios de Android e iOS, sin fecha aún para Europa.
Por otro lado, la segunda herramienta con IA que llega a Fotos se llama Remix. Se trata de una función para convertir a estilos que permite transformar imágenes de tu galería en distintos formatos artísticos. Google ha mostrado ejemplos como retratos o fotos de mascotas convertidos en anime, cómic o animaciones 3D. Esta función comenzará a llegar también a los usuarios de Android e iOS en EE. UU. durante las próximas semanas.

Para organizar todas estas funciones, Google introduce una nueva pestaña llamada Crear, que se presenta como un nuevo centro de creatividad. Allí se agruparán estas herramientas de IA junto con otras ya existentes, como los collages o los vídeos destacados. Esta pestaña comenzará a aparecer en el país norteamericano a lo largo de agosto.
En cuanto a la transparencia sobre el origen artificial de los clips, todo el contenido generado con Foto a vídeo y Remix incluirá una marca de agua invisible SynthID, como ya ocurre con la función Reimaginar de Google Fotos. Además, los vídeos generados llevarán una marca de agua visible como medida adicional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos