
Telefonía
El motivo por el que piden apagar el WIFI al salir de casa: es una advertencia
Se recomienda desactivar esta función que nos puede causar algunos problemas

Los smartphones se han convertido en herramientas esenciales en nuestra vida diaria, llenas de funciones útiles y necesarias. Sin embargo, un aspecto clave que muchos usuarios no consideran al usar sus dispositivos es la conectividad, específicamente el Wi-Fi. De hecho, expertos alertan sobre los peligros que puede acarrear el hecho de mantener el Wi-Fi activado cuando salimos de casa.
Aunque pueda parecer una acción inofensiva, dejar el Wi-Fi encendido mientras estamos fuera puede exponer nuestros datos personales a riesgos de seguridad graves. Por ello, se recomienda desactivar esta función cuando salgamos de casa. Este sencillo gesto puede evitar que nos conectemos automáticamente a redes Wi-Fi no seguras, protegiendo nuestra privacidad y dificultando la localización de nuestro dispositivo.
¿Por qué desactivar el Wi-Fi al salir de casa?
Una de las costumbres más comunes es dejar el Wi-Fi activado para que el teléfono se reconecte automáticamente cuando regresamos a casa. A simple vista, parece una medida conveniente, ya que se evita consumir los datos móviles. Sin embargo, este comportamiento puede poner en peligro la seguridad de nuestros dispositivos.
Al mantener el Wi-Fi encendido, el teléfono busca constantemente redes disponibles. No solo se conecta a redes conocidas y seguras, sino que también interactúa con redes abiertas, algunas de las cuales pueden ser maliciosas. Esto significa que, sin darnos cuenta, nuestra ubicación y datos personales pueden quedar expuestos.
El rastreo de ubicación: más cerca de lo que pensamos
El rastreo de ubicación no es solo un concepto de película de espías, sino una preocupación real. Con el tiempo, nuestros teléfonos almacenan información sobre las redes Wi-Fi a las que nos conectamos habitualmente, como las de nuestra cafetería favorita o el centro comercial. Esta recopilación de datos pasivos revela patrones sobre a dónde vamos y cuándo, poniendo en riesgo nuestra privacidad.
Cómo protegerte: un paso sencillo
Para proteger nuestra seguridad, una recomendación simple es borrar las redes guardadas en nuestro teléfono y conectar manualmente solo cuando sea necesario. Esto no solo evita la conexión automática a redes no seguras, sino que también hace más difícil rastrear nuestros movimientos.
Más medidas de seguridad: revisa Bluetooth y aplicaciones
La desactivación del Wi-Fi y la eliminación de redes guardadas no es suficiente. Muchos dispositivos también usan Bluetooth para la localización, lo que significa que tu teléfono podría seguir detectando otros dispositivos cercanos, incluso con el Wi-Fi apagado.
Para mantener un control total sobre tu privacidad, revisa las configuraciones de localización y Bluetooth en tu dispositivo y asegúrate de que solo estén activadas las funciones necesarias. Además, verifica qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación. Si no es necesario, es mejor desactivar esta opción.
En definitiva, desactivar el Wi-Fi cuando salimos de casa es una forma fácil pero eficaz de proteger nuestra privacidad y evitar que nuestros dispositivos queden expuestos a riesgos de seguridad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar