Samsung
El nuevo Flip 7 de Samsung tiene una sorpresa que imitarán los demás
El fabricante ha apostado fuerte por la IA, pero también por la pantalla más pequeña… que ya no lo es tanto.
Si vamos a confesar, uno de mis favoritos en los plegables son los Flips, los smartphone pegables en forma de concha que ocupan muy poco sitio una vez plegados y buscan mantener las mismas prestaciones de los “normales”. Y agregar algunas nuevas. Esto es precisamente lo que consigue el nuevo Flip 7 de Samsung.
Lo primero que llama la atención y que será imitado a partir de ahora por el resto de los fabricantes, es su pantalla “pequeña”, habitualmente una pequeña ventana con poco espacio y recursos básicos. En este caso, el Flip 7 lleva una pantalla Super AMOLED FlexWindow de 4,1 pulgadas, la más grande jamás vista en un Galaxy Z Flip, con una usabilidad de borde a borde, alias infinita o casi.
Con 2600 nits de brillo máximo y una tasa de refresco de 120 Hz tanto en la pantalla principal como en la FlexWindow, se trata de un verdadero móvil de bolsillo.
Además, la FlexWindow se ha mejorado con Vision Booster, que incrementa la visibilidad en exteriores. Por su parte, la pantalla principal es una AMOLED 2X dinámica de 6,9 pulgadas.
Con un peso de solo 188 gramos y unas dimensiones de tan solo 13,7 mm cuando está plegado, el Galaxy Z Flip7 es el Galaxy Z Flip más delgado hasta la fecha y repite, en cuanto a protección, el uso de Corning Gorilla Glass Victus 2, tanto en la cubierta como en la trasera.
La bisagra Armor FlexHinge es más fina que de la generación anterior y presenta un diseño reestructurado y materiales de alta resistencia para un plegado más suave y una mayor durabilidad. Al igual que su hermano mayor, el Fold 7, el Flip de última generación recurre al Armor Aluminium para preservar su exterior.
La batería de 4300 mAh es la más grande jamás incorporada en un Galaxy Z Flip y ofrece hasta 31 horas de reproducción de vídeo con una sola carga.
El cerebro es el último procesador de 3 nm (un Exynos 2500 personalizado para Galaxy) y es también pionero en el universo Galaxy en incluir Samsung DeX, lo que le permite transformarse al instante en una práctica estación de trabajo: los usuarios pueden abrirlo, conectarlo a una pantalla y obtener al instante herramientas similares a las de un PC para mejorar la multitarea.
La FlexWindow se ha mejorado no solo en tamaño: permite hacer búsquedas con la voz, obtener respuestas y actuar directamente desde esta pantalla. Más widgets, más versatilidad y mayor funcionalidad. Todo ello, en gran parte, gracias a que esta pantalla cuenta con la IA de Google: Gemini Live.
En fotografía, el juego va tanto por las cámaras como por el diseño: al abrirlo se convierte en un trípode que se sostiene con firmeza en cualquier sitio. El sistema de doble cámara trasera incluye una cámara gran angular de 50 MP y una cámara ultra gran angular de 12 MP y una frontal de 10 MP.
Pero hay más. Samsung ha buscado “atacar” también a quienes no se han decidido aún por este tipo de plegables por motivos onerosos. La respuesta es el Galaxy Z Flip7 FE. Cuenta con una pantalla principal de 6,7 pulgada y una “pequeña” o Flex de 3,4 pulgadas. A esto le suma una FlexCam de 50 MP, su procesador es algo menos omnipotente (Exynos 2400), la batería menor (4.000 mAh). A cambio de esto, pasamos de la versión más económica del Flip 7, por €1209 a los €999 del Flip 7 FE.
El primero de ellos está disponible en Azul Intenso, Negro Oscuro, Rojo Coral y Verde Menta, mientras que el FE es más directo: blanco o negro.