Liga de Campeones

Tecnología
OpenAI ha anunciado el lanzamiento de un nuevo producto que ha sido rumoreado durante meses y es un paso más en la carrera de la compañía por el dominio de Internet. ChatGPT Atlas es un navegador web impulsado por IA y que, en la práctica, es como tener al popular chatbot acompañándote en todo momento mientras navegas y con algunas capacidades agénticas que le permiten ejecutar tareas en nombre del usuario.
El navegador está disponible 'globalmente' desde hoy para macOS y 'pronto' lo estará para Windows, iOS y Android. Su uso es gratuito, pero el modo Agente solo estará disponible para los suscriptores de pago de ChatGPT Plus y Pro, según explicó Sam Altman, CEO de OpenAI, en la presentación que fue retransmitida online.
'El navegador ya es donde sucede un montón de trabajo y, de alguna forma, donde transcurre la vida. Creemos que, si ChatGPT pasa a ser el modo central de ayudarte a usarlo, podrás chatear con una página. Puedes usar ChatGPT para encontrar cosas. Puedes usar un modo agente con 'touch to pay' en el navegador y muchas más cosas', explicó Altman.
El CEO estuvo acompañado por varios miembros de OpenAI que dieron las explicaciones sobre ChatGPT Atlas. Ben Goodger, anteriormente miembro del equipo que ayudó a desarrollar Google Chrome y Mozilla Firefox, también planteó que el futuro de la navegación pasa por poder chatear con las webs que visitas. 'Es un nuevo tipo de navegador para la próxima era de la web', dijo.
Meet our new browser—ChatGPT Atlas.
— OpenAI (@OpenAI) October 21, 2025
Available today on macOS: https://t.co/UFKSQXvwHTpic.twitter.com/AakZyUk2BV
Adam Fry, responsable de producto de ChatGPT Search, explicó las tres funciones clave de ChatGPT Atlas que lo diferencian de los navegadores clásicos. 'ChatGPT te acompaña a cualquier parte de la web. Ya no tienes que copiar y pegar entre pestañas. Si estás redactando un correo o un documento con una web abierta, Chat estará ahí cuando lo invoques y con el contexto de lo que estás haciendo', señaló. El navegador cuenta con un botón 'Ask ChatGPT' con el que puede iniciarse la interacción con el chatbot en cualquier página sobre su contenido, como pedirle un resumen o lo que se tercie. Otro caso de uso que se mostró fue con Gmail, donde puede interactuar como asistente de escritura. Al seleccionar el texto de un correo, aparece junto a él un icono de ChatGPT en el que hay que hacer clic para acceder a una caja de texto en la que introducir la petición.
Fry también destacó la memoria del navegador, que hace que sea más personalizado conforme más se usa. Si se quiere recuperar una web que se ha visitado anteriormente, en lugar de revisar el historial de navegación se le puede pedir al navegador que abra de nuevo la página de un producto que se vio anteriormente.
La última función clave es el modo Agente, con el que el usuario puede, por ejemplo, visitar una web con una receta de cocina y pedirle a ChatGPT, siempre presente en Atlas, que realice la compra de los ingredientes.
Agent mode in Atlas completes tasks faster as you browse the web.
— OpenAI (@OpenAI) October 21, 2025
Available in preview for Plus, Pro, and Business users. pic.twitter.com/JvSKolLXib
ChatGPT Atlas accede a un comercio en línea, navega por las categorías de productos y va llenando el carrito de la compra con todo lo necesario, de forma transparente. Solo en el momento de pagar es necesaria la interacción del usuario. Otras posibilidades del modo Agente que mencionó son reservar vuelos o restaurantes.
Según avanzó Reuters en su momento, ChatGPT Atlas está basado en Chromium, al igual que Chrome, Edge, Opera o Brave. No se habló del tema de los plug-ins o extensiones del navegador y, aunque la base de Chromium debería hacerlo compatible con las de los navegadores mencionados, es posible que OpenAI no tenga mucho interés dado que muchas de las funcionalidades que ofrecen las puede realizar ChatGPT.
A tenor de lo visto en la presentación, ChatGPT Atlas resultará familiar a cualquier usuario, tanto de navegadores como de ChatGPT. De hecho, da la impresión de ser ChatGPT en un nuevo formato.
La pestaña de inicio es la del chatbot y las búsquedas se llevan a cabo a través del chatbot, sin que se mencionara nada de la posibilidad de otros motores de búsqueda. Si el usuario escribe el nombre de la web en la caja de texto de ChatGPT, la web en cuestión se cargará inmediatamente. Si se introduce un término de búsqueda en la barra de navegación, se cargará ChatGPT para mostrar las respuestas a la búsqueda, pero en un formato similar al de otros buscadores, con diferentes pestañas de resultados para imágenes, vídeos, etc.
Y cuando se hace clic en un enlace desde un resultado de búsqueda en Atlas, de forma predeterminada mostrará una pantalla dividida con la página web en un lado y ChatGPT en el otro. Con Atlas, OpenAI dice que busca ofrecer un 'compañero' en todo momento, aunque el usuario puede desactivar la pantalla dividida si lo prefiere.
ChatGPT Atlas no es el único navegador agéntico. Compañías como Perplexity u Opera han lanzado recientemente los suyos y otras, como Google y Microsoft, trabajan en introducir este tipo de capacidades en Chrome y Edge. La sensación es que OpenAI va a por Google con Atlas, ofreciendo una alternativa a su navegador y buscador.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE