Limitaciones Simyo

Simyo limita el streaming en sus redes móviles: confusión por la baja calidad del vídeo

La operadora low-cost de MásOrange podría estar reduciendo la calidad del streaming sin avisar previamente a sus clientes

Simyo es una operadora low-cost de MasOrange
Simyo es una operadora low-cost de MasOrangeSimyo

Según BandaAncha, Simyo ha comenzado a limitar la calidad del vídeo en plataformas como Netflix, YouTube o Twitch cuando los usuarios se conectan desde su tarifa de datos móviles. De este modo, cuando sus clientes se disponen a ver contenido en vídeo, este ya no se reproduce en HD o altas calidades, sino que se limita a resoluciones inferiores.

Aunque no hay comunicado oficial por parte de la operadora o su grupo, MásOrange, todo apunta a una gestión interna del tráfico de red para reducir la congestión y minimizar el uso de datos en servicios de vídeo, que son los más exigentes en consumo. Esto ha despertado la indignación de clientes, tanto por la práctica como porque no se les ha comunicado claramente.

¿Por qué Simyo limita la calidad del streaming?

Limitar datos en la reproducción de streaming no es una estrategia nueva. Tal y como detalla Joshua Llorach en BandaAncha, ya la aplicaban otras marcas del grupo MásMóvil, como Yoigo o Pepephone, y ahora parece haber llegado a Simyo. En la práctica, se traduce en que aunque tengas 5G y una tarifa de 80 o 100 GB, tus vídeos se verán con menor definición de forma deliberada.

Mientras que otras aplicaciones funcionarán con normalidad en cuanto a velocidad de datos, las apps o servicios de vídeo tendrán una calidad de vídeo reducida. Al no poder utilizar todo el caudal de datos disponibles, dichas apps tendrían que optar obligatoriamente por una reducción de la resolución. Esto no solo afectaría a Netflix o YouTube, sino también a otras plataformas como Prime Video o Twitch.

Por ahora, Simyo no ha ofrecido ninguna explicación oficial sobre por qué estaría limitando la calidad del streaming en su red móvil, por lo que solo se pueden hacer conjeturas. Todo indica que se trataría de una medida para gestionar mejor el tráfico de datos y evitar saturaciones, especialmente en momentos de alta demanda, como ya hacen otras operadoras del grupo MásMóvil. También podría responder a una estrategia para contener costes en tarifas muy competitivas que ofrecen muchos gigas a bajo precio.

Lo más grave es la falta de transparencia. La operadora no especifica en su web o condiciones la supuesta limitación de la calidad por el streaming, aunque sí hace referencia a que puede gestionar el tráfico para evitar saturaciones. Una compañía de telecomunicaciones puede gestionar su red para asegurar un servicio estable, pero debe avisar previamente a los usuarios si aplica restricciones relevantes.

Por ahora, no hay forma de evitar la limitación. Simyo no ofrece una opción de pago para desbloquear la calidad máxima, ni permite desactivar el capado desde la app. La única solución práctica es conectarse a Wi-Fi cuando se quiera ver contenido en alta calidad.