Estreno
Así es la nueva serie del creador de "Breaking Bad"
Su estreno está previsto para el próximo noviembre en Apple TV+
La expectación que genera una nueva serie de Vince Gilligan, el creador de "Breaking Bad" y "Better Call Saul", nunca es poca, pero su próximo trabajo, titulado "Pluribus", parece haber elevado el misterio a niveles inéditos en su trayectoria. "Pluribus", que verá la luz el 7 de noviembre de 2025 en Apple TV+, marca un giro radical en la carrera de Gilligan, quien abandona por completo el universo criminal para abrazar la ciencia ficción de alto concepto, sin dejar de lado sus característicos análisis sobre la naturaleza humana y el drama psicológico.
En el centro de "Pluribus" encontramos a Rhea Seehorn, actriz aclamada por su papel de Kim Wexler en "Better Call Saul", que ahora interpreta a "la persona más miserable de la Tierra", encargada de una misión improbable: salvar al mundo de la felicidad. El enigmático eslogan de la serie, "La felicidad es contagiosa", resume el tono inquietante y ambiguo del proyecto. Según los pocos detalles revelados, el punto de partida es un cambio abrupto, casi al estilo de La Dimensión Desconocida de Rod Serling, donde el mundo contemporáneo se transforma de forma inesperada desde el primer episodio, desencadenando consecuencias imprevisibles a lo largo de los nueve capítulos de la primera temporada.
A diferencia de sus grandes éxitos anteriores, Gilligan ha subrayado que "Pluribus" no versa sobre el crimen ni las drogas. “El mundo cambia de forma muy abrupta en el primer episodio, y después es bastante diferente. Es el mundo moderno —el mundo en el que vivimos— pero cambia de forma muy abrupta", explicó el propio creador. Destaca también la intención de explorar la psicología de una heroína marcada pero fundamentalmente buena; según palabras de Gilligan, este papel fue escrito específicamente para Rhea Seehorn, quien lo encarna con una mezcla de vulnerabilidad y determinación que promete nuevas aristas en su carrera interpretativa.
El primer adelanto visual, revelado recientemente, intensificó la curiosidad: una mujer en bata rosa lame donas y las devuelve a una caja rotulada con la inscripción “Ayúdate” junto a una carita sonriente, una imagen desconcertante que refleja el espíritu ambiguo de la serie. Los responsables se han esforzado en mantener el argumento bajo secreto, pero han dejado saber que el show, ambientado también en Albuquerque, indagará en las emociones colectivas y personales de los personajes con un enfoque de ciencia ficción psicológica.
La producción también destaca por el respaldo inmediato de Apple TV+ que, antes del estreno oficial, ya ha confirmado una segunda temporada, muestra de la fe en el potencial de "Pluribus" para convertirse en el próximo fenómeno televisivo. "Pluribus" llega en un contexto de elevada expectativa crítica y popular. Las declaraciones de Seehorn refuerzan que el trabajo de Gilligan mantiene su sello: personajes complejos, oscilaciones de tono entre lo humorístico y lo inquietante, y un juego constante con los géneros televisivos. “Tiene todo lo que la gente ama de su escritura... A veces fue inquietante y otras, tan, tan gracioso. Es una locura”, confesó la actriz.