Sales

Atresmedia, referente internacional en el Mipcom

Acude a Cannes como el grupo que más series ha producido y estrenado en los últimos años y motor de la industria audiovisual española

Aspecto del estand de Atresmedia en el Mipcom 2025
Aspecto del estand de Atresmedia en el Mipcom 2025Atresmedia

Entre el día 13 y 16 de octubre tendrá lugar en el Palais des Festivals de Cannes el mayor escaparate audiovisual del mundo, el Mipcom 2025, que celebra cuatro décadas de historia, y se ha convertido en el evento imprescindible para la compraventa internacional de contenidos de televisión. La cita atrae a profesionales de la industria de más de 110 países y recibe anualmente más de 13.000 visitantes, incluyendo compradores, productoras, distribuidoras, plataformas OTT y broadcasters.

Atresmedia vuelve a aterrizar para presentar sus apuestas de ficción y consolidar, una vez más, su posición como gran factoría española de éxito global y auténtico referente del audiovisual en español. Durante años, Atresmedia ha cimentado una identidad marcada por la excelencia, la innovación y la constancia, convirtiéndose en un referente de la ficción española dentro y fuera de nuestras fronteras. Su modelo de producción, apoyado en historias de calidad y en la colaboración con grandes talentos, ha sido clave para consolidar su liderazgo en el ecosistema audiovisual internacional. Por ello, el Grupo vuelve a apostar por la ficción entre los géneros clave de su expansión global; una estrategia que hasta ahora ha resultado ser todo un éxito. La ficción nacida en Atresmedia ha conseguido en las últimas décadas consolidarse en mercados internacionales y triunfar en países de todo el mundo, convirtiéndose muchas de esas producciones en auténticos fenómenos globales.

Atresmedia Sales, distribuidor clave en el mercado global, refuerza su papel como actor fundamental en el panorama internacional de contenidos. En esta nueva edición del Mipcom, contará con su propio estand (espacio Riviera R7.J1) desde el que presentará sus grandes títulos, reafirmando su capacidad para llevar la mejor ficción española a audiencias de todo el mundo. Entre los títulos más destacados está «Sueños de libertad», la ficción más vista de la TV en España y líder indiscutible cada tarde. «Un intenso drama de época sobre la búsqueda personal de una mujer que anhela romper las cadenas del pasado». También la comedia romántica «¿A qué estás esperando?», serie que retrata con frescura las segundas oportunidades en la era digital. Ha sido renovada para una segunda temporada tras su estreno en atresplayer. A ellas se suma «Las hijas de la criada», presentada en el FesTVal, una apasionante adaptación del éxito literario de Sonsoles Ónega, ganador del Premio Planeta 2023, centrada en secretos familiares, ambición y redención, cuyo estreno en atresplayer está previsto para el 30 de noviembre antes de emitirse en Antena 3.

Paralelamente, en el Mipcom 2025 también tendrán un papel clave tres ficciones originales de atresplayer. Entre ellas, «La Ruta Vol. 2. Ibiza», presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en septiembre, una nueva inmersión en la cultura club y las metamorfosis emocionales de una generación marcada por la libertad y el exceso, que aterrizará en exclusiva en la plataforma el próximo 26 de octubre; Mariliendre, la primera serie original musical de atresplayer; y «33 días», la primera serie creada por el prestigioso periodista de investigación Carles Porta que aterrizará en la plataforma en 2026.

Atresmedia es el grupo que más series ha producido y estrenado en los últimos años, reafirmando su compromiso con el sector y su papel como gran impulsor de la industria nacional. Un éxito que se refleja dentro de sus principales ventanas: con Antena 3, cadena líder de la televisión, que reina también en el terreno de la ficción. Y con atresplayer, la plataforma española líder, que cuenta con la ficción como su apuesta central.