Preocupación
Continua la crisis televisiva en Francia: DAZN y la Ligue 1 en disputa legal
La plataforma que retransmite el fútbol galo, ostenta ocho partidos por jornada, se niega a pagar el 50% de las cantidades de febrero
El fútbol francés enfrenta una nueva crisis en sus derechos de retransmisión tras el conflicto entre la Ligue de Football Professionnel (LFP) y DAZN, la plataforma encargada de transmitir ocho de los nueve partidos de la Ligue 1 por jornada. El desacuerdo ha escalado hasta el punto de llegar a lostribunales, ya que DAZN se ha negado a abonar el 50% de los pagos correspondientes a febrero, lo que ha llevado a la LFP a emprender acciones legales.
Cuatro años después del colapso deMediapro, que dejó a la liga francesa en una grave crisis económica, la LFP se enfrenta a otro problema financiero con sus derechos televisivos. DAZN firmó en agosto un contrato por cinco temporadas con un valor de 400 millones de euros anuales, de los cuales 325 millones serían abonados en el primer año. Sin embargo, la plataforma británica ha condicionado sus pagos al considerar que la LFP no ha tomado medidas suficientes contra la piratería y que algunos clubes han limitado sus esfuerzos para promocionar el producto. La situación ha llevado a la LFP a presentar una demanda ante el Tribunal de Comercio de París, exigiendo que DAZN cumpla con su obligación de pago. En respuesta, la empresa de streaming ha reafirmado su negativa a desembolsar los 35 millones de euros correspondientes a la mitad del monto de febrero, argumentando que la liga no ha hecho lo necesario para proteger su inversión.
Por otra parte, el acuerdo entre DAZN y la LFP incluía una cláusula clave que podría precipitar la ruptura del contrato: si la plataforma no alcanzaba un millón de suscriptores en Francia, la liga tendría derecho a rescindir el acuerdo. A día de hoy, DAZN no ha llegado ni a 500.000 abonados, lo que agrava aún más la crisis financiera de la Ligue 1. La situación ha generado gran preocupación en los clubes franceses, que ya sufrieron los estragos del colapso de Mediapro en 2020. En aquel entonces, la cadena española dejó de pagar sin previo aviso y terminó su contrato con una compensación de apenas 100 millones de euros, lo que dejó al fútbol francés al borde de la quiebra. Ahora, aunque DAZN ha notificado su postura con anticipación, el riesgo de impago sigue siendo una amenaza real.
El futuro de la Ligue 1 en el aire
El viernes se celebrará en París una vista judicial en la que representantes de la LFP y DAZN discutirán la situación contractual. La liga francesa expondrá su malestar y las dudas sobre la viabilidad del acuerdo firmado en agosto, en especial debido a los bajos ingresos generados por el contrato en comparación con anteriores acuerdos televisivos. Mientras tanto, los clubes de la Ligue 1 temen que el conflicto derive en una nueva crisis financiera. Con ingresos netos de solo 178 millones de euros tras deducciones fiscales y de producción, el futuro del fútbol francés se encuentra en una encrucijada que podría obligar a la LFP a replantear su estrategia de derechos televisivos para evitar otro colapso como el de 2020.