Fichaje

Malú, la sorpresa bomba de “Sueños de libertad” que nadie vio venir

La tercera temporada llega cargada de sorpresas, rostros nuevos y un impulso musical que marca un antes y un después en la ficción española más vista del año

Malú en una imagen de archivo
Malú en una imagen de archivoGtres

Malú no deja de sorprender. Tras años ligada a Antena 3 como coach de “La Voz” y jurado en “Mask Singer”, la artista da un giro inesperado a su carrera: será la encargada de poner voz a la sintonía de la tercera temporada de “Sueños de libertad”. Se trata de su primera incursión como intérprete de una cabecera televisiva, un movimiento que refuerza su presencia en el universo audiovisual y que marca un nuevo hito en su trayectoria de más de dos décadas.

La elección no es casual. “Sueños de libertad” cerró el curso como la serie española más vista de la temporada y lidera cada tarde en Antena 3 con más de 1,2 millones de espectadores y un 13,3% de share, superando incluso a rivales fuertes como “La Promesa”. En ese contexto de éxito rotundo, el fichaje de Malú funciona como una jugada estratégica: da prestigio, genera conversación y mantiene viva la atención sobre una serie que ya cuenta con una legión de seguidores fieles.

La cantante madrileña toma el relevo de Marwán, el cantautor que firmó la sintonía de las dos primeras temporadas. Su incorporación no solo refresca la identidad sonora de la serie, sino que inaugura una nueva etapa marcada por cambios narrativos, incorporaciones clave al elenco y un claro deseo de seguir ampliando públicos. En su momento, series como “Amar es para siempre” apostaron por artistas como David Bustamante, Diana Navarro o Chenoa para sus aperturas. Ahora, le toca el turno a Malú, y la apuesta no puede ser más potente.

Además del salto musical, “Sueños de libertad” prepara una tercera temporada llena de novedades. A las recientes llegadas de Oriol Tarrasón como Gabriel de la Reina y Sara Sanz como Cristina Ricarte se sumarán nuevos personajes y tramas diseñadas para sacudir la historia. La ficción protagonizada por Natalia Sánchez, Dani Tatay y Tarrasón refuerza así su narrativa con giros inesperados que ya están haciendo ruido entre sus fans.

Otro dato que confirma la ambición del proyecto es su expansión en plataformas: desde esta semana, “Sueños de libertad” también estará disponible en Disney+, lo que multiplica sus ventanas de exposición más allá de atresplayer. Se trata de una jugada que responde a la nueva lógica del consumo: televisión lineal, sí, pero también presencia en el streaming global.

Con este movimiento, Antena 3 demuestra que entiende perfectamente cómo generar eventos dentro de sus propios productos. El fichaje de Malú, inesperado y potente, es el tipo de golpe de efecto que convierte una serie diaria en un fenómeno mediático. No solo es música, no solo es televisión. Es una declaración de intenciones.