"Gracias, equipo"

Netflix rueda una comedia negra que convierte un team building en un campo de batalla

Una antigua reina del queso español intenta reinventarse en medio de filtraciones, trampas internas y empleados al borde del colapso

Netflix rueda una comedia negra que convierte un team building en un campo de batalla
Netflix rueda una comedia negra que convierte un team building en un campo de batallaNetflix

¿Qué pasa cuando un retiro de empresa se convierte en una trampa laboral? Esa es la premisa de "Gracias, equipo", la nueva comedia negra que Netflix ya ha empezado a rodar en Madrid. Dirigida por Diego Núñez Irigoyen y con guion de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido, la cinta apuesta por un humor afilado, cargado de ironía y mucha verdad sobre el absurdo mundo corporativo. Olvida la idea del team building como una actividad para unir: aquí se viene a sobrevivir.

El rodaje arrancó en septiembre y todo apunta a que será uno de esos títulos que generan conversación. No solo por su premisa, sino por un reparto que mezcla veteranía y frescura: Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, Pedro Casablanc y Raúl Tejón lideran un elenco que promete puro caos organizacional. A ellos se suman Ismael Fritschi, Víctor Rebull, Blanca Martínez, Saturnino García y una colaboración especial de Pepe Viyuela.

La historia gira en torno a Tío Mochales, una empresa que en su día fue líder absoluta en el mercado del queso español. Ahora, en decadencia, decide recuperar su espíritu con un retiro rural en el pueblo donde todo comenzó. Pero lo que debía ser un fin de semana de abrazos y discursos motivacionales, termina convirtiéndose en una auténtica guerra de egos, peloteo y traiciones de pasillo.

"Gracias, equipo" retrata el lado más oscuro (y cómico) de las dinámicas laborales, especialmente cuando los rumores de despidos empiezan a circular. Lejos del típico humor blanco, la película se adentra en terrenos incómodos y reconoce algo que muchos piensan y pocos dicen: el trabajo en equipo no siempre es una buena idea, y mucho menos cuando hay una cabeza que cortar.

Detrás del proyecto está Zeta Studios, responsable de otros éxitos recientes, y con una clara intención de ofrecer una comedia que conecte con el espectador actual: ese que ya no se cree los discursos motivacionales del jefe, ni las dinámicas grupales de abrazarse en círculo mientras la empresa se hunde.

Con "Gracias, equipo", Netflix parece haber encontrado una fórmula para hablar del trabajo sin idealizarlo, y del desgaste emocional sin dramas de sobremesa. Una sátira punzante que convierte la oficina en un campo de batalla emocional, y al team building en una excusa perfecta para que salte todo por los aires.