Propuesta
RTVE, abierta a discutir la expulsión de Israel del Festival de Eurovisión 2025
El presidente del ente público, José Pablo López, ha informado que llevará el asunto a la próxima reunión del Consejo de Administración de la Corporación
El presidente de Radiotelevisión Española, José Pablo López, se pronunció ayer sobre la participación de Israel en Eurovisión. Francisco Sierra, de Sumar, le preguntaba sobre las acciones que emprenderían tras "la solicitud de la sociedad civil", para pedir la expulsión de Israel del certamen de este año.
Para López, resulta crucial que el Consejo de Administración de la Corporación adopte una postura unificada sobre la participación de Israel en el festival y, si lo considera pertinente, emita una declaración pública al respecto. Con este objetivo, llevará el asunto a la próxima reunión. "Va a formar parte de las deliberaciones del Consejo de Administración del mes de marzo, donde lo voy a incluir como punto del orden del día para que tomemos una posición al respecto", explicaba López.
Cambios en la IPBC
Sin embargo, ha señalado que la televisión pública israelí está cerca de dejar de serlo, ya que el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha iniciado los trámites para su privatización, y, de concretarse este proceso, es probable que abandone la UER. Asimismo, ha explicado que, a diferencia de lo ocurrido en 2024, hasta el momento ninguna de las cadenas miembros de la UER ha solicitado la retirada de la candidatura de Israel.
En todo caso, según ha indicado, su intención es someter el tema a la consideración y debate del Consejo de Administración de RTVE, ya que la UER es un organismo independiente de sus socios, lo que significa que toma decisiones de manera autónoma, sin depender de las propuestas de las cadenas de radio y televisión asociadas.
Israel estará representado este año en Eurovisión por Yuval Raphael, una superviviente de la masacre del 7 de octubre. La canción con la que participará en Basilea se dará a conocer el 9 de marzo.