Polémica

Javier Urra pide prudencia en el caso de Anabel Pantoja: "Que nadie confunda una caída accidental con lo que supone el zarandeo"

El psicólogo español y ex defensor del menor ha estado presente en "El programa de Ana Rosa" y ha abordado diferentes cuestiones sobre el caso de la sobrina de Isabel Pantoja

Javier Urra.
Javier Urra.Jesús G. FeriaLa Razón

Ana Rosa Quintana y Javier Urraabordaron en el programa matutino de Mediaset la preocupante situación que viven Anabel Pantoja y David Rodríguez con su hija Alma. Durante la entrevista, Urra destacó la gravedad del asunto y subrayó la importancia de centrarse en el bienestar de la menor afectada. "Los padres pueden ser figuras conocidas, pero lo relevante aquí es la bebé. Los medios de comunicación están cumpliendo con su labor informativa, ya que se trata de un caso que ha sensibilizado a toda España", afirmó. También hizo un llamado a la prudencia al distinguir entre accidentes comunes y el síndrome del zarandeo, explicando que las lesiones causadas por este último pueden ser fatales o generar daños irreversibles. "Que nadie confunda una caída accidental con lo que supone el zarandeo", advirtió el experto.

Evitar juicios rápidos

En el debate también se abordó el impacto emocional y social que enfrentan los padres en este tipo de situaciones, señalando que, en caso de que se determine la ausencia de intencionalidad en los hechos, la sociedad debe evitar un "juicio paralelo" basado en especulaciones. "Si al final se concluye que no hubo maltrato, lo que yo le pido a la ciudadanía es que no se precipite en sus juicios", indicó Urra. Quintana, por su parte, destacó la importancia de que la investigación siga su curso y que se proteja a los menores en todo momento. "Nos parece fundamental que la justicia actúe con rigor y que los menores sean siempre la prioridad", afirmó la presentadora. Urra también hizo hincapié en los diferentes tipos de maltrato infantil y en la necesidad de concienciar a la sociedad sobre esta problemática, señalando casos extremos de abuso que ha presenciado en su trayectoria profesional. "Es crucial entender que hay padres que, por diversas razones, pueden causar daño a sus hijos, ya sea por irresponsabilidad, adicciones o enfermedades", concluyó el experto, insistiendo en la importancia de la prevención y la acción judicial en estos casos.

Compareciendo por separado

La situación de Anabel Pantoja y David Rodríguez, padres de la pequeña Alma, se complica tras conocerse nuevos detalles sobre la investigación judicial en curso. La instrucción del caso podría extenderse más de seis meses debido a la complejidad de las declaraciones de médicos, técnicos y testigos. Además, se especula que varias asociaciones, el Ayuntamiento de Mogán (donde reside la familia) e incluso el Gobierno de Canarias podrían sumarse como acusación popular, lo que podría alargar aún más el proceso. A día de hoy, no está claro si la decisión de contratar abogados por separado responde a una estrategia judicial o si es un reflejo de un distanciamiento real entre Anabel y David.