
Entrevista
Juanra Bonet: "'Juego de Pelotas' es un programa perfecto para ver en familia, lo puede disfrutar todo el mundo"
El presentador catalán está al frente del nuevo concurso de Antena 3, que triunfa todos los miércoles en el prime time

El programa «Juego de pelotas» sigue triunfando en audiencias, y tras convertirse en el mejor estreno de televisión en España en más de dos años, engancha cada miércoles en el prime time de Antena 3, como el programa líder. Charlamos con su presentador, Juanra Bonet, sobre los aspectos más destacados del formato.
Sabemos que «Juego de pelotas» ha tenido mucho éxito fuera, pero ¿qué lo hace distinto?
Lo primero que llama la atención es el plató, que se convierte en un protagonista más, si no el principal, del programa. Esa piscina gigante, las pelotas desproporcionadas, los toboganes inmensos que ponen tan nerviosos a los concursantes… Todo eso no se había visto antes y resulta una auténtica maravilla, tanto por lo visual como por la tensión que genera justo en el momento en que se va a resolver la pregunta. Para mí, eso es lo que marca la diferencia. Recupera de alguna forma la emoción que daban las trampillas en 'Ahora Caigo' o las bombas en '¡Boom!', esa sensación de peligro, pero llevada al extremo y de manera desproporcionada.
¿Podría explicar brevemente la dinámica del concurso para quienes aún no lo conocen?
Son dos equipos de seis personas. Cada equipo elige un tema para jugar, y detrás de ese tema hay una pregunta con varias opciones, algunas correctas y otras incorrectas. Cada opción está vinculada a uno de los seis toboganes que desembocan en una gran piscina. Los concursantes se colocan en los toboganes según la opción que hayan elegido. Si han escogido la respuesta correcta, cuando se sueltan las pelotas gigantes consiguen salvarse; si han elegido una opción incorrecta, la pelota los empuja directamente al agua. Así, poco a poco se van descartando temas y avanzando las rondas, hasta que queda un equipo ganador. Ese equipo puede disputar un último juego de pelotas con un premio especial de 100.000 euros.
¿Algún grupo de concursantes le ha sorprendido?
Con todos los concursantes te llevas sorpresas. Piensa que, al tratarse de un concurso con preguntas de opción múltiple, no basta solo con saber cuál es la correcta; también hay que identificar las incorrectas, y eso genera situaciones inesperadas y muy curiosas. Me ha sorprendido especialmente cómo algunos reaccionan al ser golpeados por la pelota. En lugar de simplemente caer, hay quienes hacen una pirueta en el aire. Es algo que vais a alucinar cuando lo veáis: de repente, en la última décima de segundo antes de caer al agua, deciden dar un salto mortal improvisado. Es curiosísimo. Además, ver las caídas a cámara lenta es muy divertido, porque se aprecia cómo se les pasan mil ideas por la cabeza en esos instantes. Es un espectáculo muy entretenido y puede jugar toda la familia; a los críos de la casa les va a encantar.
Ha pasado por muchos concursos, ¿qué ha vivido en esta experiencia que no había experimentado en otras?
Tengo mucha suerte, soy un privilegiado. Cada nuevo programa que presento lo vivo como si fuera el primero de mi carrera y, al mismo tiempo, como si pudiera ser el último. Eso hace que afronte cada proyecto con mucha intensidad. Para mí todo es siempre una experiencia única y maravillosa, así que no sabría señalar algo concreto que no haya vivido antes, porque en realidad cada formato me aporta algo especial.
¿Cómo cree que le iría a usted si fuese concursante?
Mal. Yo dudo bastante y no sería nada fiable como concursante. Cuando era adolescente y jugaba a rol, siempre prefería ser el director de la partida, el máster, antes que un personaje. Así que creo que ya desde entonces me gustaba más presentar que concursar.
¿Qué programa actual cree que mejoraría si añadiera pelotas gigantes que lanzasen a los participantes al agua?
Ahora mismo me imagino los dos roscos de 'Pasapalabra' al final de un tobogán, a punto de caer al agua si fallan con la letra C… Yo eso lo quiero ver. 'Pasapalabra' estaría muy guay con pelotas gigantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar