
Actualidad
Pablo Motos para 'El Hormiguero' y lanza un mensaje tras el funeral de Estado por la DANA: ¿Por qué sigue ahí Mazón?
El presentador del programa de Antena 3 ha recordado a las víctimas de la DANA y ha cuestionado por qué los máximos dirigentes no actuaron a tiempo declarando el estado de emergencia

Este miércoles 29 de octubre se cumple un año de la trágica DANA que dejó 237 fallecidos (las 229 de Valencia, siete del municipio albaceteño de Letur y una de Andalucía) y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha acogido el funeral de Estado en conmemoración de las víctimas. En el evento ha estado presente el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha sido recibido entre gritos de "asesino", y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Precisamente a ellos dos se ha referido Pablo Motos en su discurso sobre la DANA que ha realizado este miércoles en su programa.
Durante su entrevista a Arturo Valls en 'El Hormiguero', el de Requena ha solicitado un momento para levantarse y dirigirse a cámara para hablar "de cuando los muertos se convierten en un número". El maestro de ceremonias del programa de Antena 3 ha apuntado que "cuando pasa un año, los muertos se convierten en un número para los demás, pero no para ti si has perdido a un ser querido".
De hecho, "nadie se puede poner en tu piel, nadie puede entender qué forma tan profunda de dolor se ha quedado contigo porque es un dolor que no desaparece con el tiempo, solamente aprendes a llevarlo de forma diferente. Algunos días se siente más ligero, otros te aplasta de nuevo, pero siempre está ahí viviendo a tu lado".
"De alguna forma has aprendido a construir una vida alrededor de los espacios vacíos, te sujetas como puedes pero el dolor no se va, la DANA no se llevó las cosas que se ven, también se llevó muchas cosas invisibles", ha proseguido.
El conductor valenciano ha recordado que un año después, las personas que han sufrido las consecuencias de la catástrofe ya no solo tienen que reconstruir "las casas, los negocios" y su futuro, sino que deben reconstruirse a sí mismas y "hay días que no sabes de donde vas a sacar las fuerzas para seguir con todas las heridas que todavía no están curadas, además de soportar las preguntas que se van a quedar sin respuesta".
En ese momento a apelado al líder de la Generalitat y al presidente del Gobierno, que no estuvieron a la altura: ¿Por qué sigue ahí Mazón, por qué no declaró el estado de emergencia?, ¿Por qué Pedro Sánchez viendo a la gente ahogarse no declaró el estado de emergencia por encima del impresentable de Mazón?.
"Me gustaría saber si hoy en el funeral han pasado un poquito de vergüenza, que no lo sé porque para sentir vergüenza hay que tener honor", ha declarado, añadiendo que lo único que se ha aprendido después de la DANA ha sido que "hay un problema grave" y no es otro que el estar "abandonados a nuestra suerte".
"Esa es la cruda realidad, de modo que después de la DANA, no queda más opción que cambiar y ser una persona distinta, darnos cuenta que tenemos más resistencia de la que creíamos y dar el siguiente paso", ha continuado.
Por último, Pablo Motos ha mandado un mensaje a aquellas personas que han perdido a alguien: "Esa persona que se ha ido, ¿Cómo querría verte? ¿Te querría ver triste, sin ganas de luchar o feliz saliendo adelante? No hay mejor forma de honrar su memoria que volver a dibujar en tu cara una sonrisa, salir adelante, animarte a ser feliz sin sentirte culpable".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

