
Actualidad
Arturo Valls promociona 'El 1%' en 'El Hormiguero' y se pronuncia sobre la DANA: "Desde la clase política fallaron"
El presentador del concurso ha asegurado que los únicos que estuvieron a la altura durante la catástrofe natural fueron los valencianos

A pocos minutos del estreno de 'El 1%', Arturo Valls se ha pasado este miércoles por el plató de 'El Hormiguero' para contar de primera mano lo que sucederá en la nueva temporada del concurso en el que el razonamiento es la clave.
Con su particular sentido del humor, el presentador valenciano ha explicado que "es un programa de preguntas" como otro cualquiera, con la diferencia que "los conocimientos culturales son lo de menos" y lo que de verdad importa es "la lógica" para llegar a la última pregunta, la que solo ha sido capaz de contestar el 1% de la población y que vale un premio de 100.000 euros.
El conductor ha puesto en valor lo atractivo del juego, asegurando que nunca antes había visto que durante las pausas de grabación, el personal de maquillaje o seguridad estuvieran pensando en las respuestas y discutiendo sobre ellas. Asimismo, ha asegurado que él formaría parte del 50%, aunque es de los que se pone "muy nervioso con el tiempo" y siempre está pensando en hacer alguna broma: "Luego siempre empiezo a pensar en alguna chorrada, qué chiste puedo hacer".
La segunda temporada contará con la presencia de actores del calibre de Agustín Jiménez, Romay o Mario Vaquerizo. Precisamente, este último ha salido a colación durante la entrevista, siendo en palabras del presentador, el más gracioso a la hora de argumentar: "Me gusta mucho Vario Vaquerizo porque digamos que tiene otra lógica".
Entre sus varios proyectos, el valenciano acaba de estrenar la película 'Pequeños calvarios', "cuatro historias autoconclusivas que cuentan pequeños agobios que tenemos todos", y será uno de los famosos que participe en el nuevo programa de laSexta con Gotzon Mantuliz, 'Cazadores de imágenes', que verá la luz a partir del 13 de noviembre.
Asimismo, ha hablado de su marca de arroz, Socarrón, que en un principio quería sacar bajo el nombre Roland Garroz, pero durante el proceso tuvo algunos problemillas: "Quería juntar mis dos pasiones, el tenis y la paella, y que se llamara Roland Garroz. A los tres meses la federación francesa de tenis se opuso porque decía que se parecía mucho a su torneo".
Por último, Pablo Motos no ha dejado pasar la ocasión, en el día en el que se cumple un año de la trágica DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, para preguntarle cómo vivió aquellos momentos: "Con mucha impotencia por estar aquí, te recomendaban no ir, ayudando como se podía. Nadie cercano le afectó, por suerte, lo seguimos de cerca y con mucho dolor. Los únicos que estuvieron a la altura fueron los valencianos porque lo que es la clase política, fallaron".
En cuanto a la respuesta de los máximos dirigentes y la presencia de Carlos Mazón en el funeral de Estado que se ha celebrado este miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, Arturo Valls ha sido claro: "No se puede entender, cuando te piden por favor que no acudas al funeral las propias víctimas, qué mas te da. Respeta eso, quieres ejercer de presidente de la Generalitat cuando el día que tenías que haber ejercido de presidente estabas alargando una sobremesa de un restaurante, es muy indignante".
Para cerrar la semana en la que el programa de Antena 3 ha celebrado su programa 3.000, Pablo Motos recibirá este jueves al cantante Dani Martín, prometiendo diversión y una noche en la que no faltarán las sorpresas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

