Nuevo proyecto
¿Puede RTVE hacer que la cultura vuelva a tener audiencia en televisión?
La corporación pública avanza en un proyecto que promete reforzar su identidad como plataforma de referencia para los contenidos culturales en España

RTVE se ha propuesto saldar una deuda pendiente con la cultura. La corporación pública ultima el lanzamiento de un canal temático 100 % cultural, un terreno que, a diferencia de otras televisiones europeas como la BBC o la ZDF, había dejado completamente abandonado. Ahora, con el nuevo Canal Cultura, pretende recuperar ese espacio perdido y competir al mismo nivel.
No es la primera vez que RTVE intenta tener un canal dedicado a la cultura. Ya lo tuvo en el pasado, pero desapareció en silencio, víctima de los recortes. El propio presidente de la corporación lo dejó caer: la cultura es siempre la primera en pagar cuando hay tijeras. Pero esta vez el enfoque es diferente. Quieren que el proyecto tenga peso, autonomía y continuidad.
El plan contempla dos fases. La primera, que ya está en marcha, es la creación de un espacio digital dentro de RTVE Play, donde se alojará contenido propio y parte del archivo de Arte, el prestigioso canal franco-alemán. La segunda fase, más ambiciosa, será la creación de un canal lineal con identidad propia, con programación nueva, archivo histórico de RTVE, mucha música clásica y colaboraciones con instituciones culturales de primer nivel.
El acuerdo con Arte es clave. Está previsto que se firme en noviembre y podría convertir a RTVE en el “Canal Arte de España”, en palabras del presidente. Un salto de calidad y prestigio que permitiría acceder a un fondo audiovisual europeo de primer nivel. No se trata solo de emitir cultura, sino de formar parte de un ecosistema europeo con valores compartidos.
Lo más llamativo es que, en plena era del entretenimiento fugaz, RTVE apueste por un canal que huye de lo superficial y pone el foco en lo esencial: la cultura con mayúsculas. Teatro, música, pensamiento, archivo, identidad. Sin miedo a lo minoritario, sin necesidad de camuflarlo de espectáculo.
Aunque los desafíos técnicos y de derechos han sido importantes, el proyecto ya está avanzado. RTVEtiene claro que quiere recuperar el tiempo perdido, y Canal Cultura será su apuesta para reequilibrar su oferta y dejar de lado esa "anomalía", como definió el presidente, de ser una televisión pública sin un canal dedicado a lo cultural.