Nueva estrategia

RTVE Play lanza "Open Play", su apuesta más ambiciosa para conquistar al público joven

La nueva temporada arranca con formatos arriesgados, voces reconocidas y una clara apuesta por contenidos que rompen moldes en lo visual y lo narrativo

RTVE Play lanza "Open Play", su apuesta más ambiciosa para conquistar al público joven
RTVE Play lanza "Open Play", su apuesta más ambiciosa para conquistar al público jovenRTVE

RTVE Play ha decidido dejar atrás cualquier idea preconcebida sobre lo que debe ser una televisión pública. Con "Open Play", que arrancó este miércoles 22 de octubre, se lanza de lleno a una nueva era del entretenimiento, con más de cuatro horas diarias de programación en directo. No es solo un canal, es una declaración de intenciones: humor, actualidad, entrevistas y participación, todo envuelto en un formato híbrido que mezcla lo mejor de la tele convencional con el ritmo de los videopodcasts más frescos.

Presentado por Ángela Fernández, Lara Palma y Taka Gómez, y con la colaboración fija de Inés Hernand —que cada noche a las 21:00 dará un repaso a la actualidad con su estilo ácido—, "Open Play" quiere conectar con un público que ya no consume televisión de forma tradicional. La interacción en tiempo real, los formatos flexibles y la ironía marcan el tono de este espacio, donde el público también tendrá voz: podrá enviar ideas, mensajes y participar en secciones en directo.

La parrilla no se queda corta: creadores como Ignatius Farray, Miguel Maldonado o Quequé tendrán su propio espacio, sumando humor y sátira política. Además, la plataforma recupera éxitos previos como "Pena y pánico", "Podcast: el podcast" o "Al cielo con ella", integrando también los videopodcasts del canal juvenil Playz. Todo bajo la producción de El Terrat, en una alianza que apuesta fuerte por el talento nacional.

Pero el entretenimiento en RTVE Play no acaba ahí. El 24 de octubre se estrena "Una historia muy heavy", un documental que repasa el auge del heavy metal español desde la perspectiva de Barón Rojo y Obús, rivales históricos y leyendas vivas del género. La serie, que ya ha sido reconocida en festivales internacionales, rescata la historia de quienes vivieron el rock desde la carretera y los escenarios, con honestidad y sin edulcorantes.

Pilar Rubio también vuelve a la plataforma con una versión renovada de "Make up Stars", ahora centrada en el universo drag. Con Gran Canaria como telón de fondo, la presentadora se sumerge en un mundo donde el maquillaje se convierte en arma de expresión personal y arte escénico. La temporada contará con invitados del mundo drag como jurado, y con la voz de Mel Ömana como sintonía oficial del programa.

Y para cerrar el mes, el 31 de octubre, RTVE Play presenta en Seminci el documental "David Delfín. Muestra tu herida", un retrato íntimo del diseñador que cambió las reglas del juego en la moda española. Con más de ochenta horas de archivo inédito, familiares, amigos y compañeros reconstruyen su historia, desde sus orígenes en Marbella hasta sus últimos días. Un homenaje a un creador total que vivió el arte como necesidad vital.