Su cara me suena...
Por qué Chenoa se ha convertido en el rostro más cotizado de la TV
La cantante y presentadora vive su momento dorado: cada programa que conduce o protagoniza se convierte en éxito rotundo de audiencias
Chenoa atraviesa un momento profesional que pocos artistas pueden presumir en la televisión actual. Veinticuatro años después de debutar en la primera edición de "Operación Triunfo", la cantante argentina afincada en España se ha transformado en el rostro televisivo más cotizado de la temporada, logrando lo que en el sector se considera casi imposible: pleno de éxitos en cada formato que ha tocado.
Lejos de ser un fenómeno pasajero, este ascenso es el resultado de una carrera que combina música, televisión y un carisma que ha ido madurando con los años. Desde sus primeros pasos como colaboradora en especiales y galas, Chenoa fue construyendo una imagen de cercanía y espontaneidad que acabaría encontrando su máxima expresión como jurado en "Tu cara me suena". Ocho ediciones después, el programa no solo sigue siendo líder de audiencia, sino que ha reforzado su figura como una de las más queridas por el público.
La gran oportunidad llegó en 2023, cuando Amazon Prime Video la eligió para conducir la nueva etapa de "Operación Triunfo". El reto era mayúsculo: tomar el relevo de nombres históricos como Carlos Lozano, Jesús Vázquez o Roberto Leal. El resultado no pudo ser más positivo, consolidando a Chenoa como presentadora titular y garantizando su regreso en la temporada de 2025, que ya prepara cambios importantes en academia, jurado y plató.
En paralelo, la artista ha sabido diversificar su presencia en otras cadenas. En TVE, se convirtió en la sorpresa del año al presentar "The Floor", un concurso que no solo debutó como el prime time más visto de la temporada en La 1, sino que además superó a rivales consolidados en Telecinco y Antena 3. El formato cerró con un sólido 12,3% de share y más de un millón de espectadores de media, confirmando su capacidad de atracción.
La racha continuó en verano con "Dog House", un espacio aparentemente menor sobre adopciones caninas que logró liderar varias de sus emisiones y superar la barrera del 10% de cuota de pantalla. Un nuevo acierto que refuerza la etiqueta de talismán televisivo, capaz de dar vida a proyectos que, en otros rostros, pasarían inadvertidos.
A todo ello se suma su faceta musical, con una gira de once conciertos programados en 2025 y una fuerte presencia en redes sociales, donde supera el millón y medio de seguidores. Un escaparate que, además de reforzar su perfil artístico, le abre la puerta a campañas publicitarias y colaboraciones con marcas.
El cierre del año será aún más relevante: el esperado regreso de "Operación Triunfo" en septiembre, donde Chenoa repetirá como maestra de ceremonias. Todo indica que 2025 es, sin discusión, el año de Chenoa: la cantante que un día fue cuarta finalista de "OT" y que hoy se ha convertido en la reina indiscutible de la televisión española.