
Series
Ángela’ conquista el mundo: la exitosa ficción de Atresmedia arrasa en más de 40 países
Se estrenó en exclusiva atresplayer y pudo verse posteriormente en el prime time de Antena 3, se alza en el top 1 del ranking de series más vistas en habla no inglesa

La ficción original de Atresmedia continúa conquistando el mundo. A la larga lista de series que han alcanzado un gran éxito global tras su paso por atresplayer y Antena 3 se suma ahora ‘Ángela’, el aclamado thriller psicológico que consiguió el aplauso unánime de la crítica y el público a nivel nacional, y que se alza como el gran fenómeno televisivo del momento a nivel internacional. La ficción, que ya arrasó durante el verano en países de Latinoamérica y también en Brasil, lleva apenas unos días disponible para el público de todo el mundo en plataformas internacionales, y ya se sitúa como la serie de habla no inglesa más vista en más de diez países, entre ellos: Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, Malta, Nueva Caledonia, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia o Suiza.
Además, el fenómeno no se detiene en los países europeos. ‘Ángela’ extiende su éxito a países como Estados Unidos, Canadá, Bahamas, Jamaica o Reino Unido, donde ya se sitúa dentro del top 10 en el listado de ficciones de habla no inglesa más vistas del momento. En otros lugares como Alemania, Croacia, Suecia, Eslovenia, Noruega o Islandia está a solo un paso de conquistar el primer puesto del ranking, con un ascenso imparable en el top semanal de series más vistas. Este fenómeno sigue la estela de otras series como ‘Alba’, ‘Veneno’, ‘La casa de papel’, ‘Toy Boy’ o ‘Vis a Vis’, todas ellas de la factoría de ficción de Atresmedia, que han contado con una tercera ventana de visibilidad y se ha consolidado como grandes fenómenos globales.
En este caso, ‘Ángela’ es la adaptación española de la exitosa serie británica ‘Ángela Black’ (estrenada en 2021 en la cadena ITV). Está protagonizada por Verónica Sánchez, que recibió un prestigioso premio Cygnus a Mejor Actriz por su personaje en la serie. Junto a ella, Daniel Grao, Jaime Zatarain y Lucía Jiménez forman el reparto principal, con un elenco que se completa con Ane Gabarain, María Isabel Díaz Lago, Iván Marcos, y las niñas Maia Zaitegui y Sua Díez, entre otros. Atresmedia Sales es el distribuidor internacional de ‘Ángela’ y estará presente en la próxima edición del MIPCOM en Cannes con su propio stand, afianzando su posición como gran distribuidor audiovisual a nivel global.
Una inquietante historia donde nada es lo que parece
“Adictiva”, “impacta”, “conmueve”, “frenética”, “thriller perfecto”, son algunos de los términos que ha publicado la prensa especializada para describir la capacidad de ‘Ángela’ para mantener la tensión desde el principio hasta el final. Una serie que ha sido igualmente aplaudida por las magistrales interpretaciones de su elenco, así como por sus desconcertantes giros de guion y sus temáticas de absoluta actualidad. Porque en ‘Ángela’ nada es lo que parece y lo que parece podría no ser real. Así, este thriller psicológico sumerge al espectador en un laberinto de confusión, jugando con la delgada línea entre la realidad y la imaginación de la protagonista. Episodio tras episodio, la serie mantiene la tensión hasta un desenlace impactante.
Narra la vida de Ángela (Verónica Sánchez), una mujer aparentemente feliz junto a su marido, Gonzalo (Daniel Grao), con quien tiene dos hijas. Pero bajo esa idílica fachada, Ángela oculta un infierno de maltrato. Siempre en tensión, el frágil equilibrio de Ángela termina de romperse cuando conoce a Eduardo (Jaime Zatarain), un antiguo compañero de instituto por el que se siente inmediatamente atraída. Sin embargo, gracias a la intervención de su mejor amiga Esther (Lucía Jiménez), Ángela descubrirá que Edu no es quién dice ser.
‘Ángela’ está producida por Buendía Estudios Bizkaia, con la participación de Atresmedia. Sonia Martínez y Borja Echeverría son los productores ejecutivos de la serie y Montse García la directora de Ficción por parte de Atresmedia. La serie está dirigida por Tito López-Amado. Lucía Alonso-Allende es la coproductora ejecutiva de ‘Ángela’, que cuenta con un equipo de guion formado por Sara Cano y Paula Fabra, con Jorge Blas como analista de Guion. Emilio Giménez es el director de Producción.
Al frente de la dirección de Arte está Koldo Jones. La dirección de Fotografía corre a cargo de Teo Delgado y la de Sonido de Luis Sánchez. Fernando Guariniello es el responsable de Montaje. Mariló Serrano, Fermín Galán y Saioa Lara firman las direcciones de Maquillaje, Peluquería y Vestuario, respectivamente, mientras que la directora de Casting es Cristina Perales. Pablo Cervantes es el compositor de la música original de la serie.
‘Ángela’, la lucha en soledad de una mujer por la verdad y la libertad
Ángela lleva una vida aparentemente idílica de puertas afuera, tiene dos hijos fantásticos, un esposo encantador y una casa espectacular. Sin embargo, esta fachada es un fraude y cada vez le cuesta más esfuerzo mantenerla. Ángela es, en realidad, una mujer maltratada por un marido obsesivo que le ha convencido de que sin él no sería nada. Hasta que un día aparece Edu, un atractivo joven que le desvela sorprendentes secretos de su marido y que está dispuesto a ayudarle eliminándolo de su vida. Sin embargo, Edu no es quién dice ser y Ángela descubrirá que todo formaba parte de un maquiavélico plan de su marido.
La protagonista descubrirá los oscuros secretos de su marido, pero el camino para destapar la verdad tendrá un precio muy alto. Obligada a enfrentarse no solo a su entorno, sino también a sus propios miedos, Ángela deberá demostrar que todo lo que vivió fue real. El control y la manipulación serán las cadenas que la empujen a cuestionar incluso su propia percepción mientras lucha por su libertad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar