Novedad

Movistar Plus+ anuncia 'La Chaparra', la serie documental sobre la secta de Castellón y el caso del “Tío Toni”

El proyecto, dirigido por Elena Molina, aborda tres décadas de manipulación, aislamiento y presuntos abusos dentro de la secta descubierta en 2022 tras una gran operación policial

Movistar Plus+ se adentrará de nuevo en el mundo de las sectas con 'La Chaparra'
Movistar Plus+ se adentrará de nuevo en el mundo de las sectas con 'La Chaparra'Movistar Plus+

Movistar Plus+ ha puesto en marcha 'La Chaparra', una nueva serie documental que abordará uno de los casos más estremecedores de las últimas décadas en España: la secta dirigida por Antonio Garrigós Lucas, conocido como el "Tío Toni", actualmente en el centro de un macrojuicio en la Audiencia de Castellón.

Desde el pasado 3 de noviembre, seis personas —cinco mujeres y un hombre— se sientan en el banquillo acusadas de asociación ilícita y de nueve delitos continuados de abuso sexual contra menores de entre 12 y 17 años. Todos formaban parte de 'La Chaparra', la comunidad fundada por Garrigós, quien fue detenido en 2022 tras una amplia operación policial. El supuesto líder espiritual fue encontrado muerto en su celda meses después de su ingreso en prisión.

La docuserie 'La Chaparra', que llegará a Movistar Plus+ en 2026, reconstruye la historia de esta comunidad surgida en 1998, cuando varias familias se trasladaron a una masía del interior de Castellón buscando un modo de vida alternativo y en contacto con la naturaleza. Allí, el “Tío Toni” se erigió como un guía espiritual, un supuesto “ser de luz” al que sus seguidores atribuían capacidades curativas mediante la imposición de manos y una conexión especial con la divinidad.

Durante treinta años, tres generaciones quedaron atrapadas bajo un sistema de reglas rígidas, castigos, aislamiento y un control absoluto ejercido por Garrigós. Sin embargo, lo peor saldría a la luz con el tiempo: según la investigación policial, el líder habría cometido presuntos abusos contra menores y adultos, hechos que ahora se dilucidan en sede judicial.

La serie documental combina testimonios directos de supervivientes, material de archivo inédito, entrevistas con expertos y recreaciones que permiten reconstruir el auge y la caída de una secta que prometía armonía y “protección espiritual”, pero terminó señalada como una comunidad destructiva.

Dirigida por Elena Molina, codirectora de 'Flores para Antonio', 'La Chaparra' contará con tres episodios y es una producción original de Movistar Plus+ en colaboración con En Cero Coma (Fremantle). El proyecto tiene como productoras ejecutivas a Marias Recarte, creadora de la serie, y Rosaura Romero, responsable de los documentales 'El Palmar de Troya' y 'Palomares', también originales de la plataforma.