Televisión
Wyoming, el programa que resiste y destaca por su humor
Siempre nos acompaña cuando estamos en casa ofreciendo el lado amable de las noticias
Sin duda uno de los programas más esperados por la tele es el que conduce el insuperable José Miguel Monzón mejor conocido como Wyoming, quien dejó su trabajo como médicopara dedicarse al mundo del entretenimiento.
Al principio de su carrera musical tocaba junto a su grupo Paracelso y más adelante participaba en espectáculos cómico-musicales junto con el pianista Ángel Muñoz Alonso durante los años de la movida madrileña.
Ha sido presentador de varios programas televisivos como “Silencio se juega”, “La noche se mueve” y “El peor programa de la semana”. En 1997 hizo una pequeña incursión en la literatura infantil con el libro “Las aventuras del Mapache”, una novela de aventuras para niños sobre un justiciero enmascarado en el Lejano Oeste.
En 1999 creó el sello discográfico 18 Chulos junto conSantiago Segura, Pablo Carbonell, Javier Krahe, Pepín Tre y Faemino. A principios de los años 2000, el sello se diversificó y se convirtió en discográfica y agencia de eventos.En 2004 estrenó un nuevo programa en televisión llamado“La azotea de Wyoming”.
Desde 2006 presenta en laSexta el programa nocturno “El intermedio”, donde realiza comentarios satíricos de la actualidad diaria. Además de actuar en televisión, fue columnista abordando temas de actualidad.
En 2013 escribió “No estamos locos”, superando los 100,000 ejemplares vendidos y más de ocho ediciones. En 2024 publicó la novela gráfica “El Gran Wyoming”. “Mil palos y ninguno al agua”, es el nombre de la obra de cómic que repasa toda su trayectoria profesional y que firman, además,Kike Babas y Kike Turrón.
El éxito del programa Gran Wyoming se construye sobre una base de credibilidad que ofrece un enfoque inteligente y humorístico que ha gustado a los televidentes, manteniendo una audiencia constante y fiel a sus transmisiones.