Redes
Una creadora de contenido demuestra el peligro de los retos: acaba en el hospital con una fractura vertebral
Esta usuaria rusa sufrió este accidente al recrear la icónica pose de Nicki Minaj
Con cierta frecuencia en las redes sociales surgen retos virales que buscan llamar la atención de cuantos más usuarios mejor, aunque a cambio se ponga en riesgo la integridad física de quienes los realizan. Esto siempre provoca cierta polémica, y recientemente hemos vivido un caso que ha reavivado la discusión.
Este llega desde Rusia y tiene como protagonista a Mariana Barutkina, una influencer y creadora de contenido de temas relacionados con la maternidad que, apenas ocho semanas después de dar a luz, decidió recrear la icónica pose de Nicki Minaj en el videoclip de High School. El desafío, conocido como el “stiletto challenge”, se ha popularizado en distintas plataformas, aunque esta vez tuvo un desenlace dramático.
Una innfluencer se fractura la columna intentando un reto viral
En las imágenes que se han hecho virales, Barutkina aparece subida a la encimera de su cocina, intentando adoptar la complicada postura sobre unos tacones altos mientras se apoyaba de forma inestable sobre una sartén y un bote de leche de fórmula. Como era de esperar, la combinación de superficies y objetos fue inestable y terminó con una caída hacia atrás que le provocó una fractura por compresión en la columna vertebral.
Tras recibir atención médica, la propia influencerquiso quitar hierro al asunto y, a través de su cuenta de Instagram, compartió el diagnóstico con un tono irónico: “Mi primer intento de grabar contenido y acabo saliendo del médico. ¿Ironía? ¿Karma? ¿O simplemente la vida poniéndonos a prueba?”.
La caída, paradójicamente, le ha reportado una gran repercusión mediática. Ella misma aseguró que más de 50 personas le enviaron su propio vídeo desde diferentes medios y cuentas que recogen momentos virales. Aunque por suerte la creadora de contenido se encuentra fuera de peligro, el caso ha reavivado el debate sobre dónde están los límites de este tipo de retos y hasta qué punto la búsqueda de “likes” puede empujar a personas a realizar actos peligrosos.