Series

Esta joya de ciencia ficción es perfecta para ver en familia: un futuro distópico contado con ternura

Este exitoso estreno de Pixar unió ciencia ficción, amor y crítica en una de las películas de animación más aclamadas de todos los tiempos

WALL-E se estrenó en 2008 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de Pixar
WALL-E se estrenó en 2008 y se convirtió en uno de los mayores éxitos de PixarDifoosion

En 2008, Pixar presentó WALL-E, una película de animación que logró combinar con acierto ciencia ficción, crítica social y una historia de amor que resultó de lo más entrañable. Dirigida por Andrew Stanton, este largometraje no solo se convirtió en un éxito de taquilla, sino también en una de las producciones más aclamadas del estudio, al ser capaz de transmitir un mensaje tan profundo a través de un lenguaje accesible para todas las edades.

La historia sucede en un futuro lejano en el que la Tierra ha sido abandonada por los humanos debido a la acumulación de basura y la falta de condiciones habitables. En ese escenario aparece WALL-E, un pequeño robot destinado a limpiar los restos de una civilización que era consumista. A pesar de su rutina solitaria, el personaje desarrolla cierta curiosidad y sensibilidad, rasgos que lo acercan más a lo que podría entenderse como humano.

Un clásico moderno de Pixar

Su encuentro con EVA, una sofisticada robot enviada desde el espacio, desencadena la trama principal. En WALL-E vas a encontrar una aventura que combina exploración, amistad y la posibilidad de redención para la humanidad. Uno de los aspectos más destacados del filme es su arriesgada propuesta narrativa. Gran parte de la primera mitad transcurre casi sin diálogos, apoyándose en los sonidos mecánicos y la expresividad visual.

Esto no solo resalta el sobresaliente trabajo técnico de Pixar, sino también su capacidad para relatar historias universales sin necesidad de palabras. Asimismo, la fotografía refuerza la sensación de realismo en un entorno que está totalmente animado. Por otro lado, WALL-E ofrece una reflexión crítica sobre el impacto ambiental que tiene el consumo desmedido.

También se hace un mordaz retrato de una humanidad pasiva, que está confinada en naves espaciales y desconectada de la naturaleza. A pesar de todo, el tono no es pesimista: la película mantiene siempre un mensaje de esperanza, apoyado en la idea de que las pequeñas acciones pueden ser el inicio de enormes cambios.

Ganadora del Óscar a la mejor película de animación, WALL-E ha trascendido como un referente del cine familiar. Ese futuro distópico cargado de ternura hace que consigas vivir una experiencia cinematográfica sin comparación. Bastantes años después de su estreno, sigue siendo un ejemplo de cómo la animación puede ser tan relevante como la acción real. WALL-E está disponible en Disney+.