
Plataformas
¿Sabes cómo se fabrican los sueños? Pixar tiene la respuesta en esta miniserie en streaming de los creadores de 'Inside Out'
Un pequeño spin-off que demuestra que todavía queda mucho por explorar dentro de la cabeza de Riley

Pixar lleva años demostrando que sabe meterse en nuestra cabeza como nadie: lo hizo con Del Revés (2015), pero con su secuela rompió todos los récords posibles en taquilla y se convirtió en la película de animación más vista de la historia de España. Y, claro, después de explicarnos cómo funcionan las emociones, había otra pregunta en el aire igual de fascinante: ¿de dónde salen los sueños?
La respuesta llegó en forma de miniserie, y con el sello inconfundible de la casa, por supuesto: es ingeniosa, divertida y con más guiños de los que parece a simple vista. Presentada como un falso documental sobre un peculiar estudio de cine, la fórmula conquistó a los críticos, pero sobre todo a los espectadores: 75% y 95% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes, una de las webs de reseñas más populares del sector. Además, tiene un 7,5/10 en IMDb y un puesto nada desdeñable en el ranking de FilmAffinity"Todo Pixar, de mejor a peor", donde, entre más de mil fichas, aparece en la posición n.º 29.
Un estudio de cine dentro de la mente de Riley, en formato falso documental
La historia arranca en un momento de transición para Riley: ya no es una niña, pero tampoco una adolescente hecha y derecha. Esa etapa intermedia se sitúa entre la primera y la segunda entrega de Inside Out (Del Revés). Esa etapa intermedia refleja su mundo interior, donde los sueños han dejado de ser simples aventuras nocturnas para convertirse en auténticas superproducciones llenas de contradicciones, miedos y deseos. En este escenario, sus emociones de siempre -Alegría, Tristeza, Ira, Asco y Miedo- se ven obligadas a compartir espacio con las recién llegadas Ansiedad, Vergüenza o Nostalgia, que no hacen precisamente más fácil la situación.
Para dar forma a esas historias, entramos en un peculiar estudio de cine que funciona dentro de su mente. Allí manda Paula Persimmon, una veterana directora de sueños nocturnos, que sabe controlar a la perfección la comedia, el drama y hasta el terror. Sin embargo, su experiencia se tambalea cuando aparece Xeni, un joven ayudante con un ego desmedido y una visión artística demasiado caótica. Sus choques de personalidad convierten cada secuencia en un rodaje disparatado, con decorados que se derrumban, emociones que interrumpen con sus opiniones y secuencias que son un despropósito. ¿El resultado? Una serie que se ríe tanto de nuestros sueños como de cómo se hacen las películas.
Disponible en exclusiva en el catálogo de Disney+, la plataforma de Walt Disney Company, esta serie es breve, divertida y consigue hablar de cosas muy serias sin parecerlo, como suele hacer Pixar. Su título es 'El Sueño Producciones', y ojo al dato, porque son solo 4 episodios de 25 minutos que se ven del tirón.
✕
Accede a tu cuenta para comentar