Streaming

Esta joya de ciencia ficción en streaming es inteligente: un bombazo con comedia que te va a sorprender

Bong Joon-ho regresa con una propuesta algo extraña en la que la identidad es un dilema existencial

Bong Joon-ho apuesta por el humor negro en un universo distópico con Robert Pattinson como protagonista
Bong Joon-ho apuesta por el humor negro en un universo distópico con Robert Pattinson como protagonistaDifoosion

Bong Joon-ho volvió con fuerza en Mickey 17, una adaptación libre que se inspira en la novela de Edward Ashton. La producción podría situarse en el género de ciencia ficción, pero destaca principalmente por ese particular enfoque en el que la comedia acaba siendo la principal protagonista. La historia sigue a Mickey, un humano clonado que es enviado en una misión sin precedentes: colonizar un planeta hostil. Este es el personaje que se ocupa de las tareas más peligrosas que nadie quiere hacer.

Después de una serie de circunstancias, la versión 17 de Mickey Barnes sobrevive. El asunto se complica cuando descubre que ya existe un Mickey 18, lo que hace que existan dos clones simultáneamente. Lo que sigue a partir de aquí no es tanto una aventura espacial, sino una crítica sobre la situación actual del mundo con un paralelismo que se refleja en el filme.

Un regreso peculiar de Bong Joon-ho

El director surcoreano vuelve a firmar un filme que se mueve en sus ideas habituales. Por ese motivo, Mickey 17 es una película en la que encontrarás lucha de clases y mucha sátira política. A diferencia de Parásitos o Snowpiercer, aquí el tono se siente más desenfadado que trágico. Te puedo decir que la comedia funciona a ratos, pero el ritmo empieza a ser un problema a partir del segundo acto. Aun así, sigue siendo una de las películas de ciencia ficción más disfrutables que se han hecho recientemente.

Robert Pattinson es el principal elemento que sostiene el eje que mueve la trama. Creo que su interpretación de ambos Mickeys, que tienen una personalidad muy diferenciada, es una muy acertada. La actuación es lo suficientemente interesante como para mantener el interés incluso cuando el guion flaquea. Asimismo, Mark Ruffalo se mete en la piel de un líder colonial autoritario, casi una caricatura del poder.

El problema principal que tiene Mickey 17 es el de su estructura. Te puedo decir que la película arranca con claridad, pero pierde impulso en su segunda mitad, donde las ideas empiezan a repetirse y perder fuerza. Bong Joon-ho plantea más preguntas que respuestas, lo que no es en sí negativo, pero en este caso la falta de resolución narrativa puede llegar a ser frustrante.

Mickey 17 no es la mejor versión de Bong Joon-ho, pero tampoco es un traspié que hay que olvidar. Es una película interesante que apuesta por ideas más que por el puro espectáculo, aunque a veces queda atrapada en su propio planteamiento. Es evidente que existe un esfuerzo evidente por combinar varios géneros y hablar del presente desde el futuro, pero no todo termina de cuajar siempre.

Aun así, creo que sigue siendo una opción que hay que tener en cuenta por cómo articula el discurso sobre el reemplazo humano en un sistema capitalista avanzado. Una temática que es poco frecuente en la ciencia ficción que no deja indiferente. Aun así, te tengo que advertir de que Mickey 17 no es una cinta que tenga los elementos perfectos para gustar a todo el mundo, pero sí una propuesta que merece ser vista para que puedas sacar tus propias conclusiones.

La película Mickey 17 está disponible en Max.