Capitán América
Marvel explorará una etapa inédita de Capitán América que cumple un deseo del UCM
Chip Zdarsky será el guionista a cargo de la nueva cabecera protagonizada por Capitán América que explorará el pasado oculto del héroe
Marvel ha confirmado el regreso de Capitán América a una nueva cabecera en la que los lectores podrán disfrutar de una nueva perspectiva sobre una parte importante de la vida de Steve Rogers. Los lectores han sido testigos de cómo el héroe fue clave en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y cómo acabó conviviendo junto a los héroes de Marvel más conocidos.
Lo que hace a esta nueva serie única es que conseguirá transportar a los lectores al pasado para vivir ese periodo de formación de Steve Rogers. Hace apenas unos meses, se anunció que Chip Zdarsky sería el guionista de la próxima serie de Capitán América. Ahora, Marvel ha dado más detalles sobre la próxima aventura que va a vivir Steve Rogers, revelando que la serie comenzará en el pasado.
Steve Rogers se sumergirá en su pasado más secreto
El arco inicial mostrará ese momento posterior al resurgimiento de Capitán América de la animación suspendida. No obstante, también se ha confirmado que la historia se centrará en esa etapa previa de unirse a los Vengadores. La intención de Marvel es que se traslade al presente, donde el Capitán América se enfrenta a una amenaza que se vincula con este capítulo inédito de su vida.
Los lectores más veteranos de Capitán América sabrán que Steve Rogers luchó con valentía durante la Segunda Guerra Mundial. Pero Steve Rogers se vio obligado a hacer un gran sacrificio al detener un avión cargado de explosivos, una acción que lo precipitó a las gélidas profundidades del Atlántico Norte. Gracias al suero de supersoldado que corría por su sangre, Capitán América consiguió sobrevivir, pero permaneció congelado durante décadas.
Tuvo que pasar un tiempo para que Steve Rogers pudiese adaptarse, pero consiguió volver a empuñar el escudo al convertirse en una figura destacada en el panteón de héroes de Marvel. Es una decisión interesante la que ha tomado el equipo creativo para el primer arco argumental de esta serie, ya que se ha optado por explorar una pequeña anotación en la historia del Capitán América. Sin embargo, es un periodo propicio que podría brindar a los lectores una valiosa perspectiva sobre cómo fue la transición de Steve Rogers.
Teniendo en cuenta que se trata de un héroe con casi un siglo de vida, los lectores son conscientes de que conocen a Steve Rogers bastante bien. Pero lo cierto es que no se ha explorado todo sobre él, así que lo que Marvel plantea en esta colección podría ser clave para dar un impulso a Capitán América hacia una nueva dirección. Si bien es cierto que el Capitán América que luchó en la Segunda Guerra Mundial y el que está al lado de los Vengadores son la misma persona, tuvieron experiencias casi opuestas.
El hecho de destacar el periodo de transición entre estos dos capítulos de su vida parece ser crucial para comprender mejor quién es realmente el Capitán América. Por lo tanto, el cómic también sirve como un preludio que expande todavía más el legado que se vio de Capitán América en las películas de Marvel Studios. Además, el cómic contará con un encuentro entre Steve Rogers y Doctor Doom, algo que podría ser determinante para el futuro del UCM por el rumor que sugiere que Chris Evans volverá en Vengadores: Doomsday.