Cancelación Xbox
Microsoft habría cancelado su propia consola portátil Xbox por un motivo tan absurdo que no parece propio de la compañía
Las exigencias de AMD en ventas con la consola portátil habrían tumbado el proyecto que apuntaba a ser uno de los grandes movimientos de Xbox en el mercado
A pesar de que el lanzamiento de ASUS ROG Xbox Ally se acerca, Microsoft consideró desarrollar su propia consola portátil, pero finalmente canceló el proyecto por un motivo sorprendente: AMD habría impuesto como condición la adquisición de al menos 10 millones de unidades del sistema en forma de un SoC (System-on-Chip) dedicado, una exigencia que Microsoft consideró inviable dada la demanda proyectada. La decisión surge en un contexto en el que otras consolas portátiles como Steam Deck o dispositivos de marcas como Lenovo y ASUS han logrado cifras de ventas más modestas, lo que hace que comprometerse con ese volumen mínimo suponga un riesgo considerable.
Según el insider KeplerL2, esta cláusula habría sido la razón principal para que Microsoft descartara su consola. No obstante, la versión no es unánime. Jez Corden, conocido periodista del ámbito de videojuegos, desacredita esta teoría afirmando que “esto no es ni un poco real”. En consecuencia, el verdadero motivo detrás de la cancelación aún no está del todo claro, y permanece como tema abierto a especulación.
Microsoft no abandona el mercado de las consolas portátiles
Lo que sí es evidente es que Microsoft ha apostado ahora por un modelo distinto, la citada ROG Xbox Ally, resultado de una colaboración con ASUS, que se lanzará el 16 de octubre. Este dispositivo mezcla opciones de juego en la nube con soporte para juegos nativos, y ya ha generado gran interés entre los usuarios, tanto por su ergonomía como por el catálogo disponible desde el inicio. Una demostración de que, a pesar de haber cancelado su proyecto propio, Microsoft se niega a abandonar del todo un mercado tan prometedor como el de las consolas portátiles.
De esta manera, aunque la exigencia de un pedido mínimo por parte de AMD aparece como la razón más citada para la cancelación, no hay consenso en la industria sobre su veracidad, y el enfoque de Microsoft ha virado hacia una solución híbrida con socios externos. Habrá que esperar a posibles declaraciones por parte de la firma norteamericana para aclarar este asunto y conocer las intenciones de la marca en el futuro.