
Plataformas streaming
Por qué Netflix está rompiendo su regla número uno con Stranger Things y KPop Demon Hunters
La plataforma ha abierto un camino con estas dos producciones que parece estar dispuesto a continuar en el futuro

Netflix ha sido durante años el mayor referente del modelo de plataforma de streaming, respetando esa identidad digital y su principio de llevar la ficción a los domicilios, evitando casi por completo los estrenos tradicionales en cines.
Ese casi existe por culpa de dos de sus producciones más grandes, Stranger Things y KPop Demon Hunters, que han sido ls culpables de romper una regla que definía a la compañía desde sus inicios.
La estrategia puede parecer contradictoria con la postura que el propio Ted Sarandos, CEO de Netflix, defendió hace apenas unos meses. Sarandos calificó los estrenos en cines como “una idea anticuada”, sin embargo, apunta a que el cambio tiene una razón clara: maximizar el alcance y el impacto cultural de sus producciones más esperadas.
Netflix apuesta por el cine como herramienta de marketing, no de ingresos
Según explicó la analista Alicia Reese a Variety, Netflix está empezando a usar los estrenos teatrales como un modo de “ampliar su audiencia” y no simplemente para cumplir requisitos de premios o contentar al talento. En otras palabras, el gigante del streamingya no ve las salas de cine como una fuente directa de beneficios, sino como una herramienta de promoción.
El caso de KPop Demon Hunters lo demuestra: su versión “sing-along” fue proyectada durante solo dos días en agosto y se convirtió en el número uno de la taquilla, lo que ha motivado su reestreno para Halloween.
Por su parte, el esperado final de Stranger Things (un episodio de dos horas) se proyectará en cines el 31 de diciembre, coincidiendo con su lanzamiento en la plataforma.
Netflix no se detendrá ahí. Títulos como Frankenstein de Guillermo del Toro, Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery y la futura película de Las Crónicas de Narnia de Greta Gerwig también tendrán estrenos limitados.
De esta manera la compañía parece haber roto por completo con esta regla que seguía desde sus inicios, entendido que un breve paso por el cine puede reforzar la marca y atraer nuevos suscriptores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


