Móviles
Roblox añade una nueva medida para aumentar la seguridad de los menores
Esta función tiene como objetivo limitar la interacción entre adultos y pequeños
Roblox vuelve a dar un paso decisivo para reforzar la seguridad de los más pequeños. La plataforma, que ya había llevado a cabo otras acciones similares recientemente, ha anunciado la implementación progresiva de un sistema pionero en el sector del videojuego y la comunicación online. Con este cambio, la compañía busca limitar las interacciones entre adultos y menores y crear un entorno más seguro y adecuado para cada franja de edad.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que Roblox lleva desplegando desde principios de 2025 y que ya suma más de 145 nuevas medidas de seguridad. Aunque esta acción seguirá siendo voluntaria en términos generales, quienes no la completen no podrán utilizar el chat, empujando así a todos los usuarios honestos a cumplir con esta nueva función.
Una verificación facial para limitar el chat entre adultos y menores
Con la llegada del chat por edades, Roblox clasificará a cada usuario en rangos, de sub9 a 21+, tras completar un proceso rápido de estimación facial directamente desde la app. La plataforma limitará entonces las conversaciones a usuarios de grupos de edad compatibles.
Los menores de nueve años, por ejemplo, tendrán el chat desactivado por defecto salvo autorización parental, mientras que los usuarios de 13 a 17 años solo podrán comunicarse con personas de su entorno de edad.
Roblox defiende que esta verificación se realiza preservando totalmente la privacidad, las imágenes se procesan a través de Persona y se eliminan inmediatamente después. Como alternativa, también se podrá confirmar la edad mediante documento de identidad, sujeto a la legislación local de cada país.
La compañía aspira a que la verificación de edad facial se convierta en un estándar de la industria y señala que estas herramientas no solo protegen a los más pequeños, sino que promueven una convivencia digital más sana para todos.
Todo apunta a que esta política se irá aplicando gradualmente a partir de diciembre en países como Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, y llegará al resto del mundo a inicios de enero.