Recomendación serie

Tan impactante como 'Blade Runner', pero con más acción y dilemas morales: esta serie es una joya visual y narrativa

Esta historia combina una estética cyberpunk muy cuidada con temas profundos

Tan impactante como Blade Runner, pero con más acción y dilemas morales: esta serie es una joya visual y narrativa
Tan impactante como Blade Runner, pero con más acción y dilemas morales: esta serie es una joya visual y narrativaNetflix

Hablar de Blade Runner siempre son palabras mayores. No en vano se ha convertido en uno de los pilares indiscutibles de la ciencia ficción moderna, tanto por su propuesta visual como por la profundidad de sus reflexiones sobre la identidad, el alma y la tecnología. Sin embargo, más allá de su secuela y algunas obras sueltas con guiños estéticos, lo cierto es que muchos han echado de menos más historias contemporáneas que se atreven a recoger su testigo y a desarrollar universos igual de complejos y oscuros.

Aun así, hay una excepción clara que logró capturar la esencia del clásico de Ridley Scott y, en lugar de limitarse a replicar su estilo, construyó desde el primer minuto una identidad propia. Esta serie conserva la misma atmósfera opresiva, la crudeza de exponer el contraste entre el exceso y la pobreza y la sensación constante de que el progreso tecnológico ha arrasado con la humanidad. A todo esto le suma ideas todavía más extremas sobre la inmortalidad, el poder y el cuerpo humano como mercancía.

Altered Carbon, una heredera de Blade Runner con su propia personalidad

Altered Carbon, basada en la novela homónima de Richard K. Morgan, se ambienta en un futuro donde la conciencia humana puede almacenarse digitalmente y transferirse a diferentes cuerpos, conocidos como "fundas". En este mundo la muerte ya no es definitiva, o al menos para los más ricos, que pueden alargar su vida durante siglos ocupando nuevos cuerpos. La historia pone en el centro de la trama a Takeshi Kovacs, un exsoldado revivido tras cientos de años con la misión de investigar el asesinato de uno de estos millonarios.

En su apartado estético, la serie brilla por su estilo cyberpunk, con ciudades que a pesar de contar con pantallas y neones en cada esquina siguen estando sumidas en la más profunda oscuridad. Esta ambientación, que puede recordar perfectamente a otras producciones, envuelve una trama que sí plantea sus propias preguntas y provoca que el espectador tenga que decidir donde pone el límite entre la tecnología y la moral. Un mundo donde los más poderosos son inmortales y se benefician de esta brecha económica siempre presenta vacíos éticos.

Altered Carbon está disponible en Netflix y cuenta con dos temporadas completas. Sin duda es una opción ideal para aquellos amantes de la ciencia ficción adulta que adoran cuando a la tecnología le acompañan preguntas profundas, acción y una experiencia filosófica a la altura de las mejores historias distópicas.