Cargando...

Cine Streaming

El thriller español que nunca pasa de moda: esta joya en streaming es imprescindible

Una historia cruda repleta de tensión que demuestra que el cine español sabe hacer thrillers

El thriller español que nunca pasa de moda: esta joya en streaming es imprescindible Netflix

En el momento más inesperado, la vida puede cambiar en un instante. Un solo paso en falso, o incluso una coincidencia desafortunada, pueden hacer que te encuentres atrapado en una situación que nunca pudiste imaginarte. Es precisamente eso lo que aborda una joya española que nunca pasa de moda. Si lo que estás buscando es una película intensa, Celda 211 es una de esas opciones que deberías tener en cuenta.

Un thriller español carcelario que consigue sorprenderte desde el primer minuto

Sobre todo porque no es solo un thriller carcelario. El filme español supone el retrato de una historia de supervivencia, poder y moralidad en un entorno donde la línea entre lo correcto y lo necesario se desdibuja por completo. Dirigida por Daniel Monzón y basada en la novela homónima de Francisco Pérez Gandul, Celda 211 introduce al espectador en una prisión que se encuentra inmersa en plena crisis.

Juan Oliver, que es interpretado por Alberto Ammann, es un joven funcionario de prisiones que, por una desafortunada casualidad, queda atrapado dentro de la cárcel en el momento exacto en que estalla un motín. Con la única intención de sobrevivir, se ve obligado a fingir que es un preso más y ganarse la confianza del líder de la revuelta, Malamadre. Asimismo, Luis Tosar es quien brilla como ese carismático preso en uno de los mejores papeles de su carrera.

En lo que respecta a su ritmo, Celda 211 es una de esas películas que consigue atraparte desde el primer minuto y no te suelta hasta el segundo final. La tensión es constante y la sensación de peligro es tan real que sientes que en muchos momentos estás dentro de la cárcel. Por otro lado, la historia no se limita a ser un juego de engaños, sino que también explora temas como la corrupción o deshumanización del sistema penitenciario.

Y es que en Celda 211 tampoco existe tiempo para distracciones ni, por supuesto, para momentos muertos. Cada escena es crucial y contribuye al desarrollo de los personajes, que están escritos con una profundidad que rara vez se ve en este tipo de género. Luis Tosar está magistral como un Malamadre que es, al mismo tiempo, temible y carismático. La película lo retrata como un personaje violento y despiadado, pero también tiene un código ético inesperado que lo vuelve fascinante.

Por otro lado, la química entre Alberto Ammann y Luis Tosar es otro de los puntos fuertes. También te puedo contar que la evolución de Juan Oliver dentro de la prisión es impactante y, además, se siente creíble. Empieza como un hombre común y corriente, pero las circunstancias lo obligan a transformarse de manera radical. Y lo mejor de todo es que no existen héroes perfectos. Es una historia cruda y realista, que no deja ninguna concesión.

Si lo tuyo son los thrillers más potentes, Celda 211 es una apuesta segura. No solo es una de las mejores películas españolas, sino que también es un recordatorio de que el cine puede ser una experiencia intensa en todos los sentidos. La película Celda 211 está disponible en Netflix y Max.