Cargando...

Polémica

Adiós a la Coca Cola: Trump anuncia un cambio en la receta: "Un ingrediente clave será reemplazado por azúcar"

El presidente afirma haber pactado con Coca-Cola el fin del jarabe de maíz, aunque la empresa no confirma ningún cambio en su receta tradicional

Adiós a la Coca Cola: Trump anuncia un cambio en la receta: "Un ingrediente clave será reemplazado por azúcar" La Razón

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. En una de sus habituales intervenciones mediáticas, el presidente de Estados Unidos ha soltado una bomba que ha dejado a los consumidores y a Coca-Cola Company en el centro de la atención pública; y es que la popular bebida comenzará a utilizar azúcar de caña real en su versión producida en EE. UU., desplazando al polémico jarabe de maíz de alta fructosa.

Sin embargo, como tantas veces ocurre en el universo Trump, la afirmación va por delante de las pruebas. La empresa no ha confirmado aún que ese cambio vaya a producirse de forma oficial.

Trump anuncia el fin del jarabe de maíz

El anuncio tuvo lugar el miércoles durante una intervención en la que Trump aseguró haber hablado con responsables de Coca-Cola Company. Según él, la marca habría accedido a modificar la receta clásica de la Coca-Cola estadounidense para reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña. Un cambio que, de producirse, supondría un giro en la política de producción que la empresa mantiene desde los años 80, según ha confirmado el "New York Times".

Trump signs bill to toughen sentences for Fentanyl TraffickersAARON SCHWARTZ / POOLAgencia EFE

Coca-Cola, sin embargo, no tardó en emitir una respuesta comedida. “Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por la legendaria marca Coca-Cola”, declaró la portavoz Michelle Agnew. “Pronto se anunciarán más detalles sobre las nuevas opciones innovadoras en toda la línea de productos Coca-Cola”.

La declaración deja más preguntas que respuestas. ¿Habrá una reformulación completa de la receta? ¿Se trata de una nueva línea paralela de productos? ¿O simplemente de un malentendido presidencial?

El ingrediente en cuestión: ¿por qué importa tanto?

Desde hace más de cuatro décadas, la Coca-Cola fabricada en Estados Unidos se elabora con jarabe de maíz de alta fructosa, un endulzante más barato que el azúcar tradicional y ampliamente utilizado en la industria alimentaria norteamericana. Su uso ha sido objeto de múltiples críticas por parte de expertos en salud pública, quienes lo relacionan con el aumento de la obesidad y enfermedades metabólicas en el país.

El actual secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr ., ha señalado este ingrediente como uno de los culpables principales de la epidemia de obesidad estadounidense. Su posible eliminación de la receta de Coca-Cola sería, por tanto, un paso significativo en términos de salud pública, aunque todavía no hay confirmación oficial de que vaya a producirse.

¿Es tan nueva esta Coca-Cola “con azúcar”?

En realidad, no del todo. Coca-Cola ya produce versiones con azúcar de caña destinadas a mercados específicos. Una de las más conocidas es la "Coca-Cola Mexicana" popularmente conocida como "MexiCoke", que se ha convertido en un producto muy buscado en Estados Unidos desde su importación oficial en 2005. Su distribución ha crecido especialmente en zonas con gran presencia de población hispana.

También existe una versión "kosher" de Coca-Cola con azúcar, elaborada especialmente para la Pascua judía, dado que el consumo de maíz y sus derivados está prohibido por las tradiciones religiosas. Este producto se distingue por su tapa amarilla y suele aparecer de forma limitada cada primavera.

La incertidumbre continúa: ¿realidad o ilusión?

Por ahora, ni Coca-Cola ha confirmado un cambio estructural en su receta ni la Casa Blanca ha emitido una declaración adicional que aclare si el anuncio de Trump tiene algún respaldo institucional o se trata simplemente de una interpretación personal del presidente. ¿Estamos ante una nueva era de Coca-Cola "más saludable"? ¿O solo ante otra jugada mediática de Trump? Por el momento, habrá que esperar a que Coca-Cola hable con claridad.