
Derecho
Juanma Lorente, abogado laboralista, desmiente este mito sobre las bajas en el trabajo: "Es algo habitual"
El experto ha revelado lo que sí podemos hacer y lo que está terminantemente prohibido a lo largo de un período de incapacidad

Estar de baja médica no significa estar inactivo en todos los sentidos, aunque muchas veces se confunde descanso con inmovilidad total. Cuando un trabajador recibe una incapacidad temporal, debe seguir las indicaciones médicas al pie de la letra, como evitar esfuerzos físicos o desplazamientos si el reposo absoluto está prescrito. De lo contrario, podría enfrentarse a sanciones o incluso a la retirada de su derecho a la prestación económica.
Muchas personas se preguntan si está permitido realizar ciertas actividades durante la baja, y una de las dudas más comunes es si pueden buscar un nuevo empleo. La idea generalizada es que salir de casa o hacer algo distinto a descansar puede ser motivo de sanción, pero esta percepción no siempre se ajusta a la realidad.
Buscar empleo durante la baja no está prohibido, pero atento a los matices
Juanma Lorente, abogado laboralista, explica en su canal de TikTok que la ley no impide a un trabajador enviar currículums, buscar ofertas o acudir a entrevistas mientras está de baja médica. Esto es especialmente válido en casos de bajas por problemas psicológicos, donde el trabajador puede estar pensando en cambiar de empleo para cuidar su salud mental. En las bajas físicas con reposo absoluto, acudir presencialmente a una entrevista puede estar restringido, aunque las videollamadas sí suelen permitirse.
La clave está en distinguir entre "trabajar" y "buscar trabajo". Mientras la primera acción está prohibida y es incompatible con recibir la prestación, la segunda es un derecho que el trabajador puede ejercer siempre que no contradiga las indicaciones médicas ni ponga en duda la veracidad de la baja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar