
Festivales
Marenostrum Fuengirola hace historia: primer recinto en España con el Certificado de "Huella de Carbono de Eventos" por AENOR
El ciclo de conciertos más destacado de la Costa del Sol celebra su décimo aniversario con récords de sostenibilidad, un cartel con más de 100 artistas y un impacto económico de más de 50 millones en 2024.

Marenostrum Fuengirola, el ciclo de conciertos más destacado de la Costa del Sol, celebra su décimo aniversario con la edición más extensa y ambiciosa hasta la fecha. Además de reunir a más de 100 artistas nacionales e internacionales, este emblemático recinto ha logrado un hito histórico para la industria musical española: convertirse en el primer espacio del país en obtener el prestigioso “Certificado Huella de Carbono de Eventos” otorgado por AENOR.
Desde su creación en 2016 como una apuesta del Ayuntamiento de Fuengirola para proyectar la ciudad a nivel internacional, Marenostrum Fuengirola ha recibido a más de 880.000 asistentes en sus nueve primeras ediciones. Solo en 2024, su impacto económico superó los 50 millones de euros, consolidando su importancia como motor turístico y cultural de la región.
Para este décimo aniversario, el festival reúne a grandes figuras como Sebastián Yatra, Leiva, Prodigy, Ozuna, Maná, Chayanne, Lionel Richie, Bonnie Tyler y Thirty Seconds to Mars, entre otros. También contará con festivales especializados como Fulanita Fest, con Vanesa Martín y Ptazeta, y Sun and Thunder, dedicado a la música heavy, con grupos como Accept y Kreator.
Compromiso pionero con la sostenibilidad
El reconocimiento de AENOR certifica que Marenostrum Fuengirola ha medido y verificado sus emisiones de carbono con precisión durante 2024, cubriendo emisiones directas, indirectas y otras indirectas, siguiendo el estándar internacional GHG Protocol. Esta certificación reafirma su liderazgo en sostenibilidad, destacando la reducción y compensación de emisiones mediante créditos oficiales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
El festival también ha plantado por tercer año consecutivo el “Bosque Marenostrum Fuengirola” y colabora desde 2023 con el proyecto Motor Verde de la Fundación Repsol, impulsando la reforestación para mitigar su huella ambiental. Desde 2019, es pionero en eliminar los plásticos de un solo uso y en 2025, las pulseras del equipo se fabricaron con plástico reciclado del mar.
Apoyo y colaboración con empresas comprometidas
La edición de 2025 da un paso más allá en sostenibilidad. Repsol, colaborador clave, suministrará 20.000 litros de combustible 100% renovable para los grupos electrógenos y autobuses lanzadera, además de instalar paneles solares y puntos de recarga eléctrica en el recinto.
Volvo Vypsa se incorpora como nuevo aliado con su flota de vehículos híbridos y eléctricos. Además, entidades como Gestagua, la Mancomunidad, OUIGO y Bodegas Peñascal aportan recursos, campañas y productos sostenibles alineados con los objetivos del festival.
La cara social y cultural de Marenostrum
Además de su impacto económico y ambiental, Marenostrum Fuengirola mantiene un fuerte compromiso social. Con el apoyo de Fundación Unicaja, ha acercado la música en directo a colectivos vulnerables y continuará haciéndolo en esta edición, sumando nuevas colaboraciones con asociaciones como AVOI, ALMA, Nena Paine y ALCER. También ha renovado su alianza con Fundación Music For All para garantizar la accesibilidad y la inclusión en sus conciertos.
La Universidad UTAMED se incorpora este año como colaboradora, apoyando la educación y la cultura, y entregará becas en un acto previsto para el 9 de julio en el Castillo Sohail.
Un referente en la Costa del Sol y España
Reconocido como el ciclo de conciertos con mayor asistencia en España en 2022 y 2023 por la Asociación de Promotores Musicales, Marenostrum Fuengirola se ha consolidado como un referente que atrae público nacional e internacional, dinamizando el turismo y extendiendo la temporada de ocio.
Más de 500 grandes artistas de talla mundial como Jennifer López, Alejandro Sanz, Ricky Martin, Rod Stewart, Robbie Williams, Bob Dylan o Bizarrap han pasado por sus escenarios, posicionando a Fuengirola como una ciudad clave dentro del circuito musical español, con actuaciones exclusivas que solo se realizaban en Madrid y Barcelona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar