
Junta de Andalucía
La factura en viajes de los miembros del Gobierno andaluz alcanzó los 65.165 euros en 2019
El presidente de la Junta y los consejeros de Economía y Agricultura son los que anotaron las cuantías más abultadas

En 2020 la consigna ha sido durante semanas la de encerrarse, los que podían, para aislarse de otros y, sobre todo, alejarse de la Covid-10. No fue así en 2019, en el que los miembros del Gobierno andaluz se movieron, lo que ocasionó un gasto en viajes de 65.165,15 euros, según los datos aportados por el propio Ejecutivo autonómico, a través del portal de transparencia de la Junta. Los traslados de su máximo dirigente, el popular Juanma Moreno supusieron 12.297,99 euros, de los que 7.208,06 fueron para soportar su alojamiento y 5.089,93 para la locomoción.
De los consejeros, fue el titular de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad, Rogelio Velasco, el que acumuló un coste mayor con 9.720,09 euros. En su caso la distribución fue de 845,57 para manutención, 4.565,01 para hospedaje y 4.309,51 para desplazamientos. A continuación, la responsable de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, sumó 9.063,23 euros, en detalle, 2.615,29 para alojamiento y 6.447,94 en locomoción. Le siguió la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, quien anotó 7.150,36 euros, de ellos 1.031,66 fueron para comer, 3.029,79 para alojarse y 3.088,91 en locomoción. Quien dirige Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, se apuntó 6.903,79 euros, 2.980,43 por estancias y 3.923,36 para moverse.
El vicepresidente y titular de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local, Juan Marín, por su parte, invirtió en el mencionado concepto 4.100,64 euros. De esa cuantía, 1.341,52 fueron para manutención, 2.209,62 para hospedaje y 549,50 para traslados. Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación destinó a los viajes de su titular, Rocío Ruiz, 3.888,45 euros, subdivididos en 253,95; 1.532,38 y 2.102,12. Al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se enlazaron 3.506,15 euros por sus salidas, 1.142,32 fueron para comer, 798,01 para alojarse; y 1.565,82 para desplazarse.
Los periplos de quien comanda Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, se tradujeron en 3.183,65 euros, 589,11 en manutención, 361,02 en alojamiento y 2.233,52 en locomoción. Al frente de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio se encuentra Marifrán Carazo, quien invirtió 1.244,10 euros, divididos en las tres categorías existentes en 102,05; 120 y 1.022,05. Los trayectos de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, supusieron 1.206,05 euros, 104,45 achacables a manutención, 213,50 a alojamiento y 888,10 a locomoción. Y, por último, Javier Imbroda, quien capitanea Educación y Deporte, con 1.133,71, fraccionados en 75, 278 y 780,71.
Díaz gastó en 2018 menos que su sucesor
En la desgranada clasificación se incluyen algunos apuntes ligados aún al último Gobierno de Susana Díaz que dejó una factura global en viajes de casi 75.000 euros en 2018; 11.309,70 vinculados a la ex presidenta, 988,29 menos que Moreno.
En poco más de 20 días, ya que el actual Ejecutivo regional de PP y Cs tomó posesión el 22 de enero de 2019, algunos ex consejeros socialistas emplearon en viajar 1.767, 66 euros. De ellos 158,99 están ligados a la antigua cartera de Turismo y Deporte, 718,84 a la de Justicia e Interior, 314,18 a Empleo, Empresa y Comercio; 128,12 a la anterior área de Economía, Hacienda y Administración Pública; 294,45 a la de Educación; 105,28 a la de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y 47,8 a Cultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar