28F: La hora de los andaluces

Fundación Cajasol, instrumento para la reactivación

La institución renueva y refuerza su misión para el desarrollo económico andaluz

La Fundación Cajasol tiene un fuerte compromiso con los colectivos más vulnerables
La Fundación Cajasol tiene un fuerte compromiso con los colectivos más vulnerablesFundación Cajasol

El nuevo reto que debe superar Andalucía como consecuencia de la pandemia exige que cada segmento de nuestra sociedad ponga encima de la mesa un esfuerzo extra, un nuevo compromiso en este desafío colectivo que tenemos por delante. Así lo entiende la Fundación Cajasol, que en estos momentos tan difíciles refuerza y renueva su misión de contribuir al desarrollo socioeconómico del conjunto de la comunidad.

La Fundación se posiciona como la primera de Andalucía en presupuesto, actividad y ámbito de actuación

El objetivo de la institución no es otro que servir como instrumento y palanca de la reactivación económica gracias a sus importantes recursos, que han ido creciendo y consolidándose en los últimos años hasta extender sus actividades culturales, educativas, sociales y de fomento de la actividad económica a todas las provincias andaluzas. Como resultado de este esfuerzo sostenido, la Fundación Cajasol tiene ya carácter regional y ha pasado a liderar su sector. Hoy se posiciona como la primera fundación de Andalucía en presupuesto, actividad y ámbito de actuación.

Sin embargo, el alcance y repercusión de la entidad va mucho más allá de sus recursos, ya que la mayoría de los proyectos se impulsan en colaboración y alianza con otras instituciones, lo que multiplica los beneficios del trabajo que despliega. Esta apuesta por las alianzas y la cooperación con otras entidades públicas y privadas es una de las claves a reforzar en este momento, en la nueva hoja de ruta diseñada por el presidente de la Fundación, Antonio Pulido, para reordenar prioridades y llegar todavía más lejos en su compromiso con Andalucía en este momento de crisis. Así lo viene demostrando la entidad desde que comenzó esta crisis, en la primavera del pasado año, liderando proyectos en alianza con otras instituciones para mitigar el impacto del virus. En este contexto donde las necesidades se multiplican «estamos muy satisfechos de nuestra contribución», en palabras del presidente. «Somos ya la fundación más importante de Andalucía y eso es una gran responsabilidad en este momento. Nuestro impulso a proyectos de interés social, cultural o de promoción económica en todas y cada una de las provincias andaluzas creo que es hoy más necesario y valorado que nunca». El objetivo prioritario es el mismo que ya se marcó la entidad en la anterior crisis de 2008: ser parte activa de la recuperación económica en Andalucía y que la comunidad pueda aprovechar esta crisis como una oportunidad de dar un nuevo salto adelante. No puede ser de otra manera teniendo en cuenta que la entidad es ya un motor de la industria cultural y de la creación de empresas en nuestra comunidad, además de una referencia incontestable en formación y acción social.

Impulso al emprendimiento

El cambio de enfoque que ha impulsado Antonio Pulido en los últimos años es fundamental para el nuevo papel que quiere jugar ahora la Fundación. Se trata de la decisión estratégica de potenciar el impulso al emprendimiento y la actividad económica, dos de las áreas de actuación de la Entidad que mayor crecimiento han experimentado en los últimos años.Y esta nueva apuesta es perfectamente compatible con seguir liderando en Andalucía las iniciativas sociales y culturales más innovadoras, que en sí mismas también son auténticas palancas de dinamización socioeconómica.

La institución acoge numerosas exposiciones a lo largo del año
La institución acoge numerosas exposiciones a lo largo del añoFundación Cajasol

«Desde la Fundación Cajasol, en palabras del presidente, es un orgullo poder aportar nuestro granito de arena a esta reactivación de Andalucía». Lo hace por ejemplo fomentando el debate académico y profesional sobre las mejores salidas económicas a esta crisis desde el Instituto de Estudios, la consolidada escuela de negocios de la institución.

También se contribuye facilitando contenido de calidad a la industria cultural, una actividad que deberá redoblar su contribución para convertirse en una de las palancas de la nueva economía andaluza. Y, por supuesto, desplegando con la mayor intensidad posible dos de los ejes básicos de actuación de la Fundación Cajasol: la asistencia social a numerosos colectivos vulnerables y el fomento del emprendimiento, más necesario que nunca en esta situación.

En definitiva, la Fundación Cajasol vuelve a poner sus recursos y los frutos de su activa política de colaboración al servicio de las necesidades de la sociedad andaluza en este contexto de crisis marcado por la incertidumbre. Para la entidad, los desafíos históricos como el que encaramos se ganan con unidad y capacidad de adaptación y transformación, unidos a los talentos y las potencialidades que le sobran a nuestra tierra.