Cultura
Así fue la gala de entrega del XXVIII Premio de Novela Fernando Lara
La cita, una de las más importantes de las letras españolas, congregó en el Real Alcazar de Sevilla a importantes agentes del mundo cultural, político y social
El Patio de la Montería del Real Alcázar de Sevilla volvió a acoger ayer una de las galas más importantes para las letras españolas y andaluzas. En un marco incomparable, el XXVIII Premio de Novela Fernando Lara recayó en esta ocasión sobre el escritor, dramaturgo, guionista y director de cine Roberto Santiago. El madrileño se hizo con el galardón gracias a su novela inédita “La rebelión de los buenos”, que presentó bajo el título “Ahora sé por qué lloráis” y con el seudónimo de Marcelino Havertz.
El evento, que despertó gran expectación, no defraudó a los asistentes, quienes fueron testigos de momentos irrepetibles y emocionantes. En torno a la concesión del premio se dieron cita importantes personalidades del ámbito cultural, político, empresarial y social de España y Andalucía. Estuvieron presentes, entre otros, el presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia, José Creuheras; la consejera delegada de AXA en España, Olga Sánchez; así como presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
Al inicio de la gala, los invitados pudieron disfrutar de un cóctel antes de la entrega de premios en el entorno del Real Alcázar de Sevilla.
Tras el cóctel, los invitados, el jurado y los promotores del XXVIII Premio Fernando Lara pudieron disfrutar de una gala, conducida por el periodista Jesús Vigorra, en la que se desveló el autor ganador de la edición 2023.
Asimismo, el jurado de la vigésima octava edición estuvo compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Emili Rosales.
La ceremonia terminó con el anuncio del ganador, Roberto Santiago, que explicó cómo se gestó su novela y agradeció un galardón que dará un giro de 360 grados a su carrera literaria.
Actualmente, el premio cuenta con una dotación de ciento veinte mil euros para la obra ganadora, lo que lo convierte en el quinto premio de novela con mayor dotación económica en España. Además, el galardón también incluye la publicación de la novela por la Editorial Planeta. Este año se han presentado un total de 362 novelas originales e inéditas de autores de toda España, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.