
El tiempo
Aviso naranja este sábado en Huelva, Sevilla y Cádiz por lluvias
Se esperan hasta 30 litros de agua por hora en algunas zonas

Andalucía vuelve a estar bajo la influencia de intensas lluvias, con avisos de nivel naranja activados este sábado, 15 de noviembre, por la Aemet en Andévalo y Condado, y Litoral (Huelva), la campiña sevillana y la campiña y litoral de Cádiz, a partir de las 12,00, 14,00 y 16,00 horas, respectivamente, hasta las 20,00, 22,00 y media noche. El resto de provincias también estarán afectadas por avisos amarillos por lluvia, tormenta, viento o fenómenos costeros, salvo en Almería y Jaén que permanecen sin niveles de riesgo.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
De esta forma, en Huelva, los avisos de riesgo importante por lluvias prevén una precipitación acumulada de 30 litros por metro cuadrado en una hora tanto en Andévalo y Condado como en el litoral onubense, desde las 12,00 hasta las 20,00 horas. Además, estas mismas zonas mantienen alertas amarillas por precipitaciones en 12 horas de hasta 50 litros, así como avisos por rachas de viento del suroeste de hasta 70 kilómetros por hora y riesgo de tormentas, en las que no se descarta la formación de algún tornado en áreas costeras.
En Sevilla, la campiña sevillana estará en nivel naranja desde las 14,00 hasta las 22,00 horas, con acumulaciones previstas de 30 litros por hora, a lo que se suman avisos amarillos por tormentas y lluvias en la Sierra Norte y la Sierra Sur, que podrían dejar entre 25 y 40 litros por hora, además de rachas de vientos que alcanzarán los 70 kilómetros por hora en la Sierra Norte.
Cádiz también afrontará avisos naranjas por lluvias en la campiña gaditana y el litoral gaditano, desde las 16,00 horas hasta la medianoche, con acumulaciones de 30 litros por metro cuadrado en una hora. La provincia mantiene además múltiples avisos amarillos por precipitaciones, tormentas con posibilidad de tornados en Grazalema, el Estrecho, la campiña y el litoral, y fenómenos costeros, con vientos del suroeste que alcanzarán fuerza 7.
El resto de provincias andaluzas permanecerán bajo avisos amarillos durante toda la jornada. En Granada, las comarcas de Nevada y Alpujarras y la Costa granadina mantienen avisos por lluvias que se prolongarán hasta las 08,00 horas del sábado, con una precipitación acumulada que puede alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 litros en 12 horas. A partir de las 20,00 horas y hasta medianoche, estas dos zonas, junto con la Cuenca del Genil, volverán a estar bajo alerta por precipitaciones de hasta 20 litros por hora y acumulados de 60 litros en 12 horas, además de riesgo de tormentas en ese mismo tramo horario.
En Málaga las comarcas de Ronda, Sol y Guadalhorce y Axarquía mantienen avisos amarillos desde el viernes hasta las 08,00 horas del sábado, con precipitaciones de 20 litros por hora y acumulados de 60 litros en 12 horas. A partir de la tarde del sábado, desde las 18,00 y hasta medianoche, se activarán nuevos avisos por lluvias en Antequera, Ronda, Sol y Guadalhorce y Axarquía, con acumulaciones previstas de 20 litros en una hora y hasta 60 litros en 12 horas. Todas estas zonas estarán también afectadas por tormentas.
En Córdoba, las áreas de Sierra y Pedroches, la campiña cordobesa y la Subbética permanecerán en aviso amarillo por lluvias desde las 14,00 hasta la media noche, con acumulaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 litros en 12 horas. Además, estas comarcas contarán con avisos por tormentas, activos en la misma franja horaria. En el caso de Sierra y Pedroches, se sumará un aviso por vientos del suroeste de hasta 70 kilómetros por hora.
En este contexto, la Aemet ha enmarcado que la Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0. Esta fase de preemergencia está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general.
Asimismo, ha recomendado extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.
Por su parte, ante este episodio de inestabilidad, el consejero Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha hecho un llamamiento a la prudencia y ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución y siga en todo momento las recomendaciones del 112.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


