
Economía
Las capitales andaluzas en las que la rentabilidad del alquiler multiplica por más de dos al plazo fijo más alto
Hay dos ciudades de Andalucía entre las diez primeras de España

De las 50 capitales de provincia (aparte de Ceuta y Melilla), Jaén se encuentra como la segunda de España en cuanto a rentabilidad del alquiler. El plazo fijo más alto del mercado ofrece una rentabilidad, tirando por lo alto, de en torno al 3%. La rentabilidad del alquiler en Jaén es del 7,4%, sólo por detrás de Tarragona, con el 7,88%, según los datos de pisos.com. Por tener como referencia a las dos grandes capitales de España, la rentabilidad en Madrid se sitúa en el 4,82% mientras que en Barcelona alcanza el 6,83%.
Córdoba es la quinta de España en rentabilidad del alquiler y Almería la undécima, con el 6,7%. Huelva es la decimosegunda, con el 6,68%; y Sevilla, la decimosexta, con el 6,47%. Por su parte, Granada ocupa el puesto 40, con el 5,14% de rentabilidad y Málaga, el cuadragésimo cuarto, con el 4,9%. Se da la circunstancia de que la provincia de Málaga es una de las más caras de España para adquirir vivienda. Finalmente, Cádiz ocupa el puesto 48, con el 4,59% de rentabilidad en el alquiler.
La rentabilidad bruta del alquiler en España en mayo de 2025 fue del 6,46%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España fue de 219.690 euros (2.441 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 1.184 euros, el propietario obtuvo un total de 14.212 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,46%. Esto supone un incremento de treinta y dos centésimas respecto al mismo periodo de 2024 (6,14%) y un aumento de siete centésimas con relación a abril del 2025 (6,39%). Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señaló que «la situación de la oferta de inmuebles de alquiler residencial es más preocupante que nunca. Es necesario recuperar su carácter asequible y, para ello, hay que detener el goteo hacia modalidades de arrendamiento con mayor seguridad jurídica». El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,88% registrada en Tarragona al 3,70% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Tarragona (7,88%), Jaén (7,40%), Castellón de la Plana (7,07%), Murcia (7%), Córdoba (7%), Ávila (7%), Segovia (6,97%), Huesca (6,88%), Barcelona (6,83%) y Zamora (6,78%).
✕
Accede a tu cuenta para comentar