Deporte adaptado

Cerca de treinta niños conocen en Sierra Nevada las "barreras" que enfrentan las personas con discapacidad

Los usuarios de la Asociación de Educadores María de Borja, junto con voluntarios de CaixaBank, mantienen un encuentro con el equipo de competición de esquí adaptado de la Fundación También

Voluntarios de CaixaBank acompañan a los niños en una jornada de actividades lúdicas en la Estación de Sierra Nevada
Voluntarios de CaixaBank acompañan a los niños en una jornada de actividades lúdicas en la Estación de Sierra NevadaLa Razón

El deporte puede convertirse en un motor de cambio para quienes enfrentan mayores barreras en su día a día. Por ello, Sierra Nevada ha reforzado en los últimos años su apuesta por la accesibilidad en el deporte de invierno con el impulso de iniciativas como el programa de esquí adaptado que lleva a cabo CaixaBank en colaboración con Cetursa o el desarrollo de una app que incluye un apartado específico para esquiadores con diversidad funcional.

En este contexto, cerca de treinta usuarios de la Asociación de Educadores María de Borja, en partenariado con Amigos de Almanjayar y Cartuja, acompañados de miembros de Voluntariado CaixaBank, participaron este domingo en una jornada de actividades lúdicas en la Estación de Sierra Nevada. Además, la jornada permitió a los jóvenes conocer a deportistas que han logrado destacar en el ámbito del esquí adaptado.

“Estos encuentros tienen un impacto muy positivo en los niños”, asegura Laura Jurado, directora de Área de Negocios de CaixaBank en Granada Provincia Sur, que recuerda que "interactuar con deportistas que son ejemplos de superación y esfuerzo les inspira a perseguir sus propios sueños y metas”.

Esta cita, además de despertar vocaciones deportivas entre los más pequeños, sirvió para que los participantes "experimentaran de primera mano las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, lo que fomenta la empatía y el respeto", explica la representante de CaixaBank.

Por otra parte, un factor determinante en el éxito de estas iniciativas es la implicación de los voluntarios, que se convierten en un apoyo esencial para los más pequeños. “Los voluntarios de CaixaBank desempeñaron un papel crucial, guiando y apoyando a los niños durante toda la jornada, fomentando el respeto por la naturaleza y la importancia de la inclusión”, destaca Jurado.

Voluntarios y representantes de CaixaBank
Voluntarios y representantes de CaixaBankLa Razón

Respecto a los principales retos que afrontan las personas con diversidad funcional en un entorno deportivo como Sierra Nevada, Jurado insiste en que "es crucial contar con infraestructuras adaptadas, como rampas y equipos específicos, y con profesionales capacitados para atender a personas con discapacidad. Además, es fundamental promover una cultura de inclusión y respeto, eliminando barreras arquitectónicas y sociales".

Más allá de esta jornada concreta, Jurado asegura que "este compromiso refleja nuestros valores de liderazgo, esfuerzo, superación y trabajo en equipo, y busca proporcionar, tanto a los ciudadanos como a los deportistas, los mejores medios posibles para disfrutar del deporte y poder superar sus propios objetivos”.

Apoyo a disciplinas adaptadas

Así las cosas, CaixaBank ha hecho del deporte inclusivo una parte fundamental de su estrategia de patrocinio. “Desde 2018, hemos colaborado para impulsar el esquí y snowboard para personas con discapacidad física o intelectual, desarrollando desde un itinerario adaptado hasta la promoción de actividades medioambientales”, señala la directora de Área de Negocios de CaixaBank en Granada Provincia Sur.

Este compromiso con el deporte paralímpico no se limita a la estación de Sierra Nevada. En 2016, la entidad se convirtió en patrocinadora principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF) para apostar por el baloncesto en silla de ruedas y promover el acceso de más personas a esta disciplina. Tres años después, CaixaBank reforzó su implicación con el Comité Paralímpico Español (CPE), apoyando a los deportistas a través del programa ADOP, que proporciona becas de preparación a los atletas de élite.

Zona sin obstáculos
Zona sin obstáculosLa Razón

Asimismo, el acuerdo con Cetursa ha impulsado competiciones como el Trofeo Sierra Nevada–Premio CaixaBank y ha permitido la implementación de recursos específicos para esquiadores con discapacidad, incluyendo una aplicación móvil con información accesible y el desarrollo de actividades en favor del medioambiente.