Cargando...

Elecciones a la vista

El curso político se adelanta: tenso agosto en el Parlamento de Andalucía

El PP tumba en a Diputación Permanente las peticiones de una oposición empeñada en hacer ruido con la gestión de los incendios

La Diputación Permanente del Parlamento andaluz se reunió ayer JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE AEUROPAPRESS

El curso político que arranca, el último de la legislatura, promete ser movido. Los partidos políticos han activado el «modo electoral» en pleno agosto. Así se pudo comprobar ayer en el Parlamento andaluz. La tensión irá en aumento con el paso de los días con la posibilidad de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, fije un posible adelanto de la convocatoria a las urnas.

La Diputación Permanente rechazó, con los votos de la mayoría absoluta del PP-A, convocar un pleno extraordinario, este mismo mes de agosto, a solicitud de grupos de izquierda de la oposición para abordar los incendios forestales registrados este verano en Andalucía y el fuego en la Mezquita-Catedral de Córdoba.

El PP no veía «necesidad», dijo el diputado Pablo Venzal, mientras que la portavoz socialista, María Márquez, avisó de que solicitará la constitución de una comisión de investigación «para estudiar cómo se está gastando el dinero en la prevención de los incendios en Andalucía». Márquez reprochó al presidente Juanma Moreno que «siga tumbado tomando el sol en la hamaca» mientras «arde una parte muy importante del patrimonio natural andaluz y una parte muy valiosa del patrimonio histórico cultural de Andalucía».

Al PSOE no le ha gustado que el presidente reapareciera en la Feria de Málaga.

Vox se sumó a la solicitud de explicaciones por los incendios y, respecto al incendio en la Mezquita subrayó que «pertenece a la Iglesia Católica desde hace 789 años».

Desde Por Andalucía, Inma Nieto, recurrió a su habitual discurso catastrofista llegando a decir que la estrategia del Infoca, ejemplo en todo el país, está «obsoleta», al tiempo que se mostró muy preocupada de forma repentina por la Mezquita-Catedral.

El portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, repito lo mismo, sin exponer ninguna propuesta o mejora. En realidad, la oposición solo pretendía hacer ruido.

De hecho, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y responsable del Plan Infoca, Antonio Sanz, contestó a las críticas sobre la inversión en prevención de incendios: «Lo que antes el PSOE gastaba para todo el Plan Infoca es lo que prácticamente invierte ahora la Junta de Andalucía sólo en prevención». De los fondos del plan Infoca, 146 millones se destina a prevención y 111, a extinción, lo que eleva la cuantía a 257 millones de euros.

«El PSOE en los últimos años de Gobierno redujo los fondos del Plan Infoca un 12%. El Gobierno de Juanma Moreno lo que ha hecho es duplicarlos», defendió el consejero.

«Que el partido que redujo un 12% los fondos del Plan Infoca se dedique a hacer manifestaciones, cuando ellos redujeron un 12% las partidas del plan Infoca, debería avergonzarles», subrayó Antonio Sanz, que recordó igualmente los 164 millones invertidos en mejora de medios, materiales y personales, y de infraestructuras. «No sólo tenemos el mayor presupuesto de la historia del Plan Infoca, sino que además hemos mejorado las condiciones de trabajo, las infraestructuras y los materiales a disposición de la lucha contra los incendios forestales. Por primera vez, se están cubriendo las bajas temporales; se están tramitando las movilidades de personal y se ha hecho una oferta de empleo público de 306 plazas por un importe de nueve millones de euros», sentenció.