Jubileo de las Cofradías
La Esperanza y el Cachorro reinan en Roma
Reciben culto en la basílica de San Pedro del Vaticano antes de la procesión del próximo sábado
Una imagen histórica. El Cristo de la Expiración de Sevilla, el Cachorro, y la Esperanza de Málaga ya reciben culto en la basílica de San Pedro del Vaticano antes de la procesión del próximo sábado por las calles de Roma. Ambas tallas llegaron durante la mañana de ayer al templo más grande de la cristiandad y quedaron entronizadas en la capilla de la Presentación de la Virgen, a escasos metros del imponente baldaquino de Bernini y de la icónica Piedad de Miguel Ángel. En este lugar permanecerán hasta el viernes para ser trasladadas posteriormente al «tinglao» ubicado en la plaza de Celimontana, de donde saldrán en procesión el sábado, convirtiéndose así en el acto central del Jubileo de las Cofradías.
Esta capilla es uno de los lugares más marianos de la basílica. Lo preside un gran mural que representa el momento en el que María es ofrecida a Dios por sus padres, Joaquín y Ana, en el templo de Jerusalén. Recrea la obra original de Giovanni Francesco Romanelli de 1642. La cúpula que converge en la parte superior del espacio recoge en latín los versos del Magníficat: «Ha mirado la humillación y derriba del trono a los poderosos», abrazando la pintura que la parte inferior recrea la coronación de la Virgen.
En las paredes de la capilla se encuentran los monumentos a tres Papas. A la izquierda se erige el monumento funerario del Papa Benedicto XV (1914-1922) realizado por Pietro Canonica y el arquitecto Luca Beltrami. A la derecha se encuentra el monumento funerario del Papa San Juan XXIII (1958-1963), proyectado por el escultor Emilio Greco en 1967. En el centro mismo de este oratorio están los restos del Papa San Pío X (1903-1914).
Numerosos peregrinos que visitan la basílica se postran ante ambas imágenes, además de las primeras autoridades desplazadas hasta la ciudad eterna. Es el caso del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que rezó en este lugar junto a los obispos auxiliares Teodoro León y Ramón Valdivia. En la red social X aseguró que «es un momento de gracia, de belleza y de testimonio. Roma verá pasar por sus calles y plazas no solo tallas sublimes, sino también a un pueblo que camina con el corazón abierto al misterio pascual del Señor de la mano de María Santísima». También se acercó a este enclave la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá, además de la coordinadora de la procesión, Paloma Saborido, junto a los hermanos mayores del Cachorro y de la Esperanza, José Luis Aldea y Sergio Morales, respectivamente. La organización confía en que el Papa León XIV visite la capilla para rezar ante el crucificado y la dolorosa, aunque este extremo no está confirmado todavía.
Numerosos sevillanos y malagueños ya se están desplazando hasta Roma para participar en los actos del Jubileo de las Cofradías, que dejará estampas y momentos para el recuerdo. La agenda es intensa hasta el domingo. El jueves tendrá lugar la peregrinación a la puerta santa desde el castillo de Sant’Angelo. El viernes el arzobispo de Sevilla presidirá una eucaristía en la cátedra de San Pedro de la basílica vaticana y, por la tarde, la Embajada de España en la Santa Sede ofrecerá una recepción a los miembros del comité organizador y a los patrocinadores de la procesión. En esa misma jornada se celebrará un acto de bienvenida en la basílica de San Juan de Letrán. El sábado será la procesión y el domingo todos los cofrades están invitados a la eucaristía de inicio del pontificado del Papa León XIV.